Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EXPO VALLE 2010 EN SANTA MARÍA

El Valle Calchaquí muestra su potencial productivo

Con la inauguración efectuada esta mañana en el Predio Mama Llama, en el paraje La Soledad distante a tres kilómetros del centro de la ciudad de Santa María, el departamento abrió hasta el domingo esta verdadera vidriera de sus actividades productivas.
(DIARIOC, 22/11/2010) El acto de apertura estuvo a cargo del ministro de Producción Juan José Bellón, del presidente de la Cámara Económica del departamento José de los intendentes anfitriones Jorge Andersch y Mónica Hernández. También estuvieron presentes otras autoridades del Ejecutivo Provincial como la Secretaria de Cultura Claudia Ferreyra, los subsecretarios Horacio Ruiz (Agricultura y Ganadería) y Silvia Bertoli (Industria y Comercio), y de Economía Social Liliana Méndez, concejales y representantes de empresas, artesanos y productores.

Esta muestra tiene la virtud de recuperar el predio que había sido inaugurado para el Congreso Mundial sobre Camélidos y que se encontraba desaprovechado por parte de la comunidad de Santa María. De esta manera, la Expo Valle presenta su segunda edición “con miras a posicionar a Santa María en la región de los Valles que va desde Belén hasta Cachi”, dijo el representante del empresariado local y anfitrión del evento, José Sánchez.

La Expo Valle cuenta con presencia institucional y empresarial del departamento y de otros puntos de la región como Colalao del Valle, Amaicha, Cafayate y otros puntos cercanos. Según anuncia el programa, cerrará sus puertas el domingo, luego de una serie de presentaciones, charlas y conferencias técnicas que se han previsto en el auditorio del predio.

Emprendedores

Uno de los atractivos de la Expo lo constituye la muestra institucional, con presencia de Turismo, Cultura, Producción, Ambiente, la Universidad Nacional de Catamarca, el INTA, el Banco de la Nación Argentina y las mineras. No obstante, el polo que dinamiza la economía lo constituye sin dudas el sector de pequeños y medianos emprendimientos, que tienen un espacio destacado. Entre las actividades complementarias de la exposición, el público tiene la posibilidad de hacer recorridos turísticos a puntos cercanos a la Expo como una manera de promocionar las bondades del lugar.

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025