Se encuentran a disposición en la provincia dos líneas de créditos pertenecientes al Consejo Federal de Inversiones (CFI). La novedad fue dada a conocer esta mañana por el Jefe del área de Créditos del CFI, Oscar González Arzac durante la reunión que mantuvo con el ministro de Producción y Desarrollo, Ernesto Álvarez Morales.
Concretamente el CFI tiene dos líneas de créditos vigentes a partir de hoy en la provincia:
* Prefinanciación de Exportaciones
* Para la Reactivación Empresaria (dirigidas a micros y pymes, que tengan alguna necesidad de financiamiento para recomponer su producción, acondicionarla o generar alguna actividad adicional).
Estas líneas de créditos están complementadas con actividad de asistencia técnica,“junto con el crédito y en coordinación con las autoridades del Ministerio de Producción, el CFI, brinda a los empresarios capacitación en distintas temáticas, generales o particulares”señaló González Arzac .
Características de las líneas de créditos
El crédito de pre-financiación de exportaciones, es un crédito de hasta 30.000 dólares por empresa, con una tasa de interés en el orden del 3,8 % por año, y se devuelven en la medida que se produzca la venta, nunca se supera los 6 meses en esos casos.
El crédito de Reactivación Empresaria, se otorga hasta 30.000 pesos por empresa, si es una microempresa y hasta 80.000 si es una pequeña o mediana empresa. Los plazos máximos de devolución son de 30 meses y tiene un plazo de gracia de hasta 18 meses y posee una tasa equivalente a la tasa de cartera
general del Banco Nación, pero el 50% menos un punto de esa tasa y hoy está en el 9,3 % anual.
Para acceder a este tipo de crédito, es imprescindible la confección de un proyecto,“el CFI financia proyectos no da prestamos personales, ese proyecto se elabora a cargo de la empresa o con la colaboración de la Unidad de Enlace provincial, que es una ofician que ayuda a los empresarios a formular los
proyectos”sostuvo el ejecutivo del CFI.
Por su parte, el ministro de Producción, indicó que los proyectos que se presenten deben responder, a los ejes estratégicos de desarrollo agropecuario y de servicio que viene trabajando la provincia en los últimos tres años. Estos son los sectores tradicionales y el promocionado, que es la línea del olivo, nogal, la reconversión vitivinícola, recuperación de especies aromáticas, como pimiento para pimentón, comino y anís.
En tanto, González Arzac, remarcó que el turismo es considerado por el CFI como productivo, por lo que también se pueden presentar los proyectos turísticos. Asimismo, el crédito demora alrededor de 45 a 60 días para ser liquidado y la selección de los proyectos los hace cada provincia.
Para una mayor información los formularios están disponibles en la Unidad de Enlace del CFI, en avenida Pte. Castillo casa Nº 5 - o en el Ministerio de Producción y Desarrollo, sarmiento Nº 589- 7º piso .
maderero
Por: Jose fabian el 06-01-2010 a las 23:37