Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
350 Huertas distribuidas en Capital, benefician a más de 13.000 personas

Dan continuidad al Programa "Huertas Familiares, Comunitarias y Asociativas"

Durante el 2003, el Ministerio de Producción y Desarrollo continuará con el desarrollo del Programa "Huertas Familiares, Comunitarias y Asociativas", extendiéndolo hacia el sector sur de la ciudad, debido a la demanda de esa comunidad capitalina.
Mas de 13.000 personas se encuentran actualmente favorecidas por el Programa Huertas Familiares y Comunitarias, impulsado desde el Ministerio de Producción y Desarrollo.
Durante este año, el programa continuará expandiéndose y, esta vez, lo hará hacia el sector sur de esta ciudad Capital. En este marco, se realizó días pasados, en el Ministerio de Producción y  Desarrollo, una reunión donde participaron el titular del área, Ernesto Álvarez Morales, técnicos y becarios involucrados en este programa comunitario. Allí, se delinearon acciones a desarrollar durante el presente año, teniendo en cuenta el incremento de solicitudes, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Actualmente el Programa cuenta con 350 huertas distribuidas en la Capital, en tanto, el proyecto prevé un incremento superior a 100 huertas de acuerdo a la demanda existente especialmente en el sector sur de la ciudad.
Los pequeños emprendimientos destinados, fundamentalmente al autoconsumo familiar, se convirtieron en una de las posibilidades de mayor auge en la provincia, ya que se encuentran en el marco de una organización orientada a capacitar sobre plantaciones familiares, escolares y vecinales.

El  autoconsumo, la mejor  alternativa

El surgimiento de pequeñas empresas locales, las que podrán luego exponer sus productos en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC), pretende incentivar el hábito de la alimentación sana y la cultura del trabajo.
El objetivo que persigue el programa "Huertas Comunitarias, Asociativas y Familiares", es ayudar a educar, alimentar y devolver a los sectores más débiles del cuerpo social, la confianza en su capacidad y esfuerzo, junto con las virtudes cardinales de la previsión y el método.
El éxito alcanzado por el programa instrumentado desde abril, del pasado año, marca un camino y define una actitud de la que cabe esperar un cambio importante para el futuro social catamarqueño.
En este sentido, "se trabaja a fin de revalorizar las pequeñas actividades productivas familiares", expresó el ministro de Producción, al tiempo que dijo que se trata de "estrategias de desarrollo que permitirán vivir y producir, de una forma digna y posible".
A través del Ministerio de Producción y Desarrollo, el Gobierno de la Provincia aporta los insumos y capacitación permanente para que se puedan producir alimentos básicos que consumen diariamente los beneficiarios y lograr con ello un proyecto de autogestión.
En el Programa, trabajan alrededor de 26 personas -entre becarios y técnicos- y este proyecto prepara profesionalmente a 23 becarios de los últimos cursos de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Catamarca.
Los futuros ingenieros cumplen un papel fundamental en el desarrollo del programa, porque son quienes mantiene un contacto permanente con la gente, contribuyendo con el asesoramiento y el seguimiento de la producción en las huertas.

(Se ha leido 316 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025