Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En la provincia de San Juan

Culminó la reunión de Ministros de Minería de América

Ante más de 400 personas se realizó en la provincia de San Juan el cierre de la Convención de Ministros de Minería de América (CAMMA 2005) que convocó a las máximas autoridades de minería, recursos naturales y medio ambiente de 18 países del continente.

En el acto central, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la capital sanjuanina, también se presentó a la República Argentina como nueva Secretaría Ejecutiva de la entidad, quedando durante dos años a cargo el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, quien recibió la función de su antecesor, Romeo Llinas, de la Secretaría de Estado, Industria y Comercio de la República Dominicana.

El CAMMA reúne a las autoridades mineras del continente con la finalidad de planificar políticas comunes para impulsar el desarrollo productivo minero en concordancia con el medio ambiente y los requerimientos de las comunidades cercanas a los recursos.

Luego de 4 años sin encuentros, se promovió la realización de la VII convención, que fue organizada por la Secretaría de Minería de la Nación y convocó a representantes de Brasil, Chile, Canadá, Republica Dominicana, Estados Unidos, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, Haití, Jamaica, México, Venezuela, Perú, Costa Rica, Surinam y Ecuador.

El evento se realizó durante dos días en la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires. Para su culminación y presentación de las conclusiones se eligió una provincia representativa de la minería como es San Juan, en donde además se llevaron a cabo los festejos por el Día Nacional de la Minería, que se celebra el 7 de mayo.

Allí, los representantes de los gobiernos extranjeros visitaron, junto al Gobernador José Luis Gioja, el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, autoridades mineras del país, funcionarios provinciales, empresarios, sindicalistas y profesionales de la minería nacional, la Casa de Sarmiento, uno de los primeros impulsores de la actividad minera.

{adr}Posteriormente, la delegación fue recibida en el centro de convenciones por más de 400 personas, entre las que se destacaron alumnos y representantes de la producción del ladrillo de San Juan y Mendoza, quienes bajo el lema“El ladrillo es Minería”y“los ladrilleros somos mineros”manifestaron su apoyo al desarrollo de la minería.

Durante el acto, se entregaron certificados a los ladrilleros que participaron de los cursos de capacitación realizados por la Secretaría de Minería de la Nación en la región y se firmaron una serie de acuerdos con organismos educativos y comunidades aborígenes para la ejecución de actividades conjuntas en el sector minero.

Luego se presentaron las conclusiones del CAMMA en materia de generación de empleo y desarrollo social, resguardo del medio ambiente, búsqueda de nuevos mercados y de alternativas financieras para pequeños y medianos emprendimientos, fomento a la integración minera y unificación de criterios ante los foros internacionales, entre otros temas.

En este marco, Mayoral señaló que“la minería contribuye al desarrollo sostenible de nuestros pueblos y es necesario desarrollar la plena integración de las comunidades, considerando imprescindibles los aspectos ambientales, sociales y económicos” La autoridad también aseguró que desde el nuevo secretariado del CAMMA se buscará“fortalecer la integración entre nuestros países para generar mayores oportunidades de crecimiento, fundamentalmente, en las zonas más alejadas de los centros industriales”

Por su parte, el representante de la República Dominicana y secretario saliente del CAMMA, Pablo Tejeda King, expresó que“queremos desearle a Argentina los mayores éxitos y sabemos que podrán realizar una excelente labor para desarrollar una minería sustentable y saludable para todos nuestros pueblos”

Finalmente, el Gobernador de San Juan agradeció a las autoridades nacionales por trasladar el CAMMA y los festejos por el Día de la Minería a la provincia y destacó que“hay una vocación y una decisión política de que Argentina deje de ser un país que tiene minerales y empiece definitivamente a ser un país minero. Estamos convencidos que hacer minería significa desarrollarnos () la riqueza guardada no sirve porque tenemos que transformar esas riquezas en progreso para nuestra gente, en posibilidades de realizaciones para nuestra”

(Se ha leido 384 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025