Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
En Córdoba

Congreso Virtual sobre Cria de Ñandúes

Se está desarrollando hasta el día 17 de abril de 2004 el I Congreso Latinoamericano sobre Conservación y Cría Comercial de Ñandúes, bajo el lema: "Por lo Nuestro, Abriendo Caminos a la Exportación".

 

El evento, organizado por el INTA, el sitio sectorial www.rheacultura.com.ar y Proyecto Cocina de la Tierra, se desarrolla bajo la modalidad de CONGRESO VIRTUAL en la página www.congresosvirtuales.net , acompañado por actividades presenciales (talleres, conferencias) en distintos puntos del país (Santa Cruz, Córdoba, Buenos Aires).

Los objetivos principales del Congreso son: 

a) Establecer un ámbito que reúna a los principales referentes relacionados con la investigación, la conservación, la producción de ñandúes y el procesamiento y comercialización de sus derivados, así como a todos los  interesados en iniciarse o profundizar algunos de estos campos.

 b) Sentar bases para la cooperación horizontal entre los países latinoamericanos productores de ñandúes, para que juntos hagan conocer en el mundo las cualidades y ventajas de sus productos.

 c) Presentar la información existente y discutir la situación de la investigación  científica relacionada con las especies y subespecies de ñandúes, así como las tendencias del mercado y la realidad y expectativas de los productores de ñandúes y demás sectores relacionados con su cadena productiva.

d) Revalorizar el uso sustentable de este recurso natural autóctono, contribuyendo a la conservación de sus poblaciones silvestres y al rescate de costumbres milenarias que forman parte de nuestro patrimonio cultural.

Descripción del Congreso.

El propósito de desarrollar una instancia virtual es lograr aprovechar los beneficios que ofrece Internet para la transmisión de información calificada.

El congreso cubrirá las siguientes áreas temáticas conformadas en Comisiones de Trabajo :

{adr}* Panorama general del sector

* Políticas y normativa

* Ecología y conservación

* Instalaciones y manejo en granja

* Avances en investigación (sanidad, nutrición, genética, reproducción)

* Faena y procesamiento de subproductos

* Análisis económico, comercialización y mercados

* Producción Orgánica

Las mismas serán abordadas a través de conferencistas invitados y presentaciones libres, incluyendo espacios para la discusión y desarrollo de propuestas 

Dentro de las actividades presenciales está contemplada la realización de Seminarios,  Cursos de iniciación en la Cría, Conferencias, Rondas de Negocios y Degustaciones. 

El Cierre del Congreso se realizará el día 16 de Abril de 2004 en la ciudad de Buenos Aires, en modalidad presencial, contando con la participación de invitados de primer nivel de la Región finalizando con la presentación de las conclusiones y recomendaciones surgidas de este evento. 

 

Informes : Lic María Eugenia Raviolo (Secretaría Comité Organizador) [email protected]  (0351) 155-632723

 


(Se ha leido 301 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025