Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Será el 9 y 10 de Noviembre en Laguna Blanca

Confirman la Captura y esquila de vicuñas

Los integrantes de la Comisión Provincial de la Vicuña (COPROVIC) acordaron esta mañana la realización de un nuevo “chaku” de este animal silvestre de la Puna catamarqueña, para los días 9 y 10 de noviembre.
Como en ocasiones anteriores, la localidad de Laguna Blanca, emplazada en la Reserva de la Biosfera al pie del espejo de agua homónimo, la experiencia podrá ser seguida de cerca por turistas, pobladores puneños y visitantes en general.
La decisión fue adoptada en el marco de una reunión de esta comisión, que integran la subsecretaría de Agricultura y Ganadería, la secretaría del Ambiente y la Dirección de Artesanías (por el Estado provincial), más la Universidad Nacional de Catamarca, el INTA, la Mesa local de Laguna Blanca, emprendedores independientes. También estuvo presente el intendente de Villa Vil Ramón Villagra.
En esta oportunidad, la captura –que tiene como finalidad principal hacer la esquila de los animales para obtener su valiosa fibra- también se realizará con un módulo fijo, aunque se anuncia para fechas a determinar la realización de módulos móviles en distintos puntos del Oeste provincial adonde hay población de este camélido.
Un punto que destacaron especialmente los integrantes de la COPROVIC es el creciente interés turístico que despierta la captura y esquila de la vicuña, considerando la notable afluencia de personas desde distintos puntos del país -e incluso extranjeros- que solicitan la asistencia al evento.
Como novedad, surge también que un grupo de pobladores de esa localidad y aledaños se constituyeron en una cooperativa para comercializar el producto que elaboran con esta materia prima.

Del total de fibra esquilada, la Secretaría del Ambiente retiene un 20 por ciento según especifica la legislación. No obstante, con la fibra circulante legalmente en la actualidad, más lo que se obtenga de futuras capturas la provincia estaría en condiciones de satisfacer parte de la demanda de los artesanos, por lo cual en este caso la propia dirección de Artesanías actuaría como comprador de la materia prima, según se informó.

Módulo de riego

Por otra parte, aunque también en Laguna Blanca, la subsecretaría de Agricultura está construyendo una sección de riego mediante un módulo polifuncional. Este módulo tendrá el doble propósito de tomar agua para riego y abastecer al criadero de truchas que se está desarrollando en conjunto con la Mesa local, indicó el titular del organismo provincial Horacio Ruiz.
Entre los trabajos que se están realizando, se incluyen la toma de agua y la presurización de la conducción del líquido hasta su destino. Según se adelantó, en los próximos días se hará una demostración del uso del sistema de riego a los efectos de poner en conocimiento a los pobladores lagunistos.

(Se ha leido 392 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025