Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Capturaron una lampalagua en San Antonio

En un domicilio particular de la localidad de San Antonio ( Fray Mamerto Esquiú) fue capturada una Lampalagua de un metro con noventa centímetros aproximadamente.
La captura estuvo a cargo de una vecina de la zona y posteriormente entregada a autoridades de Recursos Naturales.
Roberto Salinas Director de Recursos Naturales informó a la comunidad que este tipo de reptil es inofensivo, no tiene veneno y es muy útil en la conservación del ecosistema.
Como lo establece la Ley Nº 4855; las acciones depredatorias sobre la fauna silvestre, implican gravedad y amenaza a la estabilidad de los ecosistemas naturales y a la diversidad y perpetuidad de las comunidades silvestres.

“Todos los habitantes de la provincia tienen el deber de proteger como carga publica la fauna silvestre y conservar sus ambientes, conforme a las reglamentaciones que la autoridad de aplicación determine; ya que es una de las especies que se encuentran enmarcadas dentro de las especies protegidas”, sostuvo Salinas..
Dentro del registro que tiene la Dirección, se tiene en cuenta que hace algunos años este tipo de reptiles eran perseguidos y cazados para la comercialización de su cuero, es por ello que la Ley prevé que esta prohibida su caza, comercialización, transporte, posesión, depredación y toda actividad que atenten contra la conservación de la misma en su ambiente natural.

La prohibición de su posesión apunta fundamentalmente al hecho de que no sobreviven en ambientes artificiales, en los cuales no se adaptan a la temperatura y que necesitan cazar su propio alimento. Se los considera súper depredadores, se alimenta de roedores, animales pequeños, reptiles y otros que pueden ser plagas.

{adr}Esta especie, se vio muy castigada en estos últimos años no sólo por la depredación para su comercialización que esta prohibida en Catamarca, sino también por los desmontes donde habitaban.

Es por ello que se hace conocer a la comunidad sobre su importancia en el ecosistema y evitar así su depredación. Ante la presencia de estos reptiles comunicarse con la dirección de Recursos Naturales.

Liberación

En el momento de su liberación se tuvo en cuenta que para su supervivencia es necesario contar con un ambiente adecuado, es por ello que se decidió liberarlo en el Valle Central, donde podemos ubicar lo que denomina chaco Árido, en el cual la Lampalagua encontrara alimento y una rápida adaptación a la zona (cuevas, terreno rocoso y alimento).

(Se ha leido 1733 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025