Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Biolcati: "Estamos buscando un diálogo, y no lo tuvimos"

CAPITAL FEDERAL, Agosto 01 (Por Pedro Noel Romero, especial para CAMPONOVA) En el marco de la inauguración de la Exposición Rural que año a año se realiza en el predio ferial de Palermo, CAMPONOVA consultó al presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, sobre si su duro discurso no contribuía a malograr el diálogo con el gobierno nacional, a lo que el ruralista respondió: "Para romper un diálogo, primero hay que empezarlo. Todavía no lo hemos empezado".

"Y si lo hubiéramos hecho, y se rompe el diálogo porque decimos una verdad, entonces no hubiera habido ni puede haber dialogo ?consideró Biolcati-. No se puede romper un diálogo porque se dicen verdades desde una tribuna".

Además, el titular de la SRA remarcó que "las medidas que anunció el Gobierno, más allá de que algunas haya sido acertadas, como en el tema carnes, en realidad han sido insatisfactorias". "Estamos buscando un diálogo, y eso no lo tuvimos", concluyó Biolcati.

La misma pregunta sobre los términos del discurso le fue formulada al presidente de Coninagro, Carlos Garetto, quien señaló que "fue un discurso con mucho sentimiento patriótico, con un fuerte contenido hacia futuro. Ha dejado atrás la etapa de confrontación, enfrentamientos e imposiciones, porque así la sociedad argentina lo expresó el pasado 28 de junio".

"Ojalá que quienes tienen la responsabilidad institucional de regir los destinos del Estado también asuman y se percaten de este mensaje del 28 de junio, y podamos trabajar en un ámbito de consenso y respeto, y que haya la sensatez para encontrar no sólo las respuestas del sector sino lo que los argentinos están reclamando", expresó Garetto.

"(El discurso) Fue muy realista. Ha mostrado el estado de situación de la Argentina y los sectores productivos, cómo se ha ido deteriorando el aparato productivo ?dijo Garetto en diálogo con este medio-. Si no hay voluntad de cambiar y corregir, vamos a una etapa de más pobreza, menos inclusión, producción y recursos".

"Y no sólo para los argentinos sino también para el Estado, el propio gobierno, que tiene que atender las necesidades básicas de la población", completó el ruralista. (www.camponova.com)


Fuente: Camponova

(Se ha leido 97 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025