El ministro de Producción dijo que para poder recuperar la zona productiva del Norte de Fiambalá, “se está pensando en trasladar la producción hacia otros lugares que no estén tan expuestos a los factores climáticos” al haber comprobado personalmente que el daño en los campos “ha sido muy importante, sobre todo en la localidad de La Ciénaga”. Y para rescatar el trabajo de los pequeños productores, “se ha tomado la decisión desde el Gobierno de llegar con nueva tecnología y nuevas plantas para comenzar a trabajar en las plantaciones comunes de la zona”, indicó.
El relevamiento que ya está casi concluido fue realizado por técnicos de las direcciones de Extensión Rural y de Agricultura, en forma conjunta con el municipio y los productores. La información obtenida refleja la difícil situación que es muy difícil de revertir en esta zona por cuanto el alud ocurrido en el lugar ha perjudicado en grandes porcentajes las hectáreas que había en producción, en su mayoría pertenecientes a pequeños productores.
Mazzoni comentó que ahora “se determinará con los productores el lugar hacia dónde se trasladarán las producciones”. Además, se hará un replanteo para ver la posibilidad de desarrollar el cultivo de pasturas para que los productores también puedan trabajar con el tema ganadero. “Como serán plantas nuevas las que llegarán a esta zona, habrá demora hasta tanto comiencen a producir y por eso estamos viendo las alternativas de producción que se pueden ir manejando”, explicó el responsable de la cartera productiva al recordar que el área de Desarrollo Social también está haciendo su aporte para asistir a las familias de la zona afectadas por el clima.
El funcionario aclaró que al tratarse de productores minifundistas que cuentan con pocas hectáreas en producción, pero que no tienen capacidad financiera, el Gobierno los asistirá en el aspecto productivo con la provisión de plantas nuevas y aportará asistencia técnica para llevar adelante la tarea de recuperación ante la imposibilidad de recuperar las fincas.
En cambio, precisó que si trata de productores más importantes, con capacidad financiera, se les dará créditos aunque aclaró que son sólo algunos los casos.