Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Para definir obras comunes a la región

Acuña se reunió con sus pares de provincias vecinas

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Acuña, se reunió el viernes pasado con sus pares de las provincias de Salta, Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero con el objetivo de buscar el consenso para la ejecución de obras viales, ferroviarias, de gas e hídricas comunes a la región del NOA.

En este sentido el funcionario especificó que en la reunión se buscó llegar a un planteo en común entre todas las provincias “que nos permitan arribar a un documento único que pueda ser planteado ante el Parlamento del NOA, que a u vez gestionará u financiamiento ente el gobierno nacional”

Resaltó la importancia de este encuentro ya que “entusiasma el esfuerzo en común de todos los funcionarios de área pensando únicamente en obras de integración de la región, que nos permitan funcionar como una zona armónicamente desarrollada con igualdad de posibilidades”

Cabe destacar que Catamarca, por sus características orográficas, posee una desintegración de los territorios que la componen, lo que complica la posibilidad de contar con caminos transversales, “por eso lo que planteamos es un aserie de caminos con las provincias vecinas, que permitan que las regiones del oeste de Catamarca accedan a las otras provincias a través de caminos propios, tratando siempre de integrar todo al Paso de San Francisco”

Acuña resaltó la predisposición de sus pares de las otras provincias y a la hora de determinar una lista de “obras prioritarias”, mencionó que la ruta 40 junto al dique El Bolsón es “para nosotros una realidad, pero también apuntamos a cambiar la traza de la ruta 365 que une Concepción de Tucumán con la localidad de Aconquija, lo mismo que un camino alternativo a la cuesta de La Chilca, de Aconquija hacia Andalgalá, son obras de gran importancia para nosotros”

La cuesta del Simbol, en la zona sur del Ancasti también está en agenda ya que “permitiría a los santiagueños, a través de San Antonio de La Paz, cruzar hasta Huillapima y desde allí hacia Concepción, Pomán para luego tener vía libre hacia el Paso de San Francisco a través de las otras rutas que son Balde de Tello y Cerro Negro”

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025