Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Vildoza, "el verdugo" que dirigió los grupos de tareas de la ESMA

Uno de los imputados en el juicio que comenzó por la apropiación de Javier Gonzalo Penino Viñas es el prófugo Jorge Raúl Vildoza, quien se desempeñó como comandante en jefe del Estado Mayor del Grupo de Tareas 3.3 de la Escuela de Mecánica de la Armada.
Por su captura, el Ministerio de Justicia ofrece una recompensa de 500 mil pesos, pero su esposa Ana María Grimaldos, quien está siendo juzgada por la apropiación de Penino Viñas, dijo cuando fue detenida que el represor había fallecido.

Desde enero de 1977 y hasta 1978, Vildoza se desempeñó como comandante en jefe del Estado Mayor del Grupo de Tareas 3.3 de la ESMA y por ese rol también fue jefe del Estado Mayor de la Unidad de Tareas 3.3.2, los grupos operativos del centro clandestino de detención.

Vildoza estaba, jerárquicamente, un escalón debajo del director de la ESMA, el contraalmirante Rubén Jacinto Chamorro.

Bajo su mando estuvieron los operativos condenados en el primer juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la ESMA.

El capitán Jorge "Tigre" Acosta lo mencionaba como "jefe de Inteligencia" y Adolfo Donda o Jorge Perren como su superior.

El ex capitán Adolfo Scilingo, que cumple su condena en España, recordó a Vildoza como quien condujo desde la ESMA hasta Aeroparque a los vehículos que trasladaban a un grupo de secuestrados que serían arrojados al Río de la Plata, en los llamados "vuelos de la muerte".

En julio de 2007, Grimaldos quedó detenida tras permanecer 24 años prófuga de la Justicia.

Grimaldos había ingresado al país con una identidad falsa y fue descubierta luego de realizar llamadas telefónicas que se hicieron desde una propiedad de Acassuso a sus hijas, quienes siempre vivieron en Argentina pese a que sus padres se fugaron con Penino Viñas en 1986 y se radicaron en Londres.

Al ser apresada, Grimaldos se declaró "viuda" ante quienes le tomaron los datos, algo que despertó sospechas sobre el posible fallecimiento del ex segundo jefe de la ESMA y es considerada una estrategia para encubrirlo.

Se sospecha que Vildoza entró muchas veces al país para manejar una empresa que de manera visible conducía su cuñado, esposa de una de sus hijas, en Tierra del Fuego: "American Data".

Fuente: Télam

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025