Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Videla seguirá preso en Campo de Mayo

La justicia federal rechazó un pedido de excarcelación del ex dictador y confirmó que debe permanecer detenido en la unidad carcelaria y no con prisión domiciliaria. Es por la sustracción de menores durante la última dictadura militar.
(DIARIOC, 03/02/2009) La justicia federal rechazó este martes un pedido de excarcelación del ex dictador Jorge Rafael Videla y confirmó que debe permanecer detenido en una unidad carcelaria y no con prisión domiciliaria.

La decisión la tomó la Sala I de la Cámara Federal porteña, al desestimar un pedido de la defensa de Videla en la causa en la que se lo investiga por "sustracción de menores en el marco del plan de represión ilegal de la subversión que operó durante la última dictadura militar".

El tribunal ratificó que Videla debe estar alojado en una unidad carcelaria, por lo que rechazó el pedido de detención domiciliaria del imputado y justificó su arresto en el Instituto Penal Federal "Campo de Mayo", a donde fue remitido por el juez federal Jorge Oyarbide.

En esta causa, Videla está imputado en orden al delito de sustracción, retención y ocultación de menores en concurso ideal con el de sustitución de identidad, reiterado en 27 oportunidades.

Para rechazar el pedido de excarcelación, la Cámara tuvo en cuenta la gravedad de los delitos que se le imputan al ex militar e invocó un reciente fallo de casación referente a la concesión de libertades condicionales, al sostener que Videla podría "obstaculizar" la investigación.

Las condiciones que originaron el dictado de la prisión preventiva de Videla "se mantienen inconmovibles a pesar del lapso por el que aquél ha estado encarcelado", sostuvo el tribunal.

"No resulta ocioso recordar que los días, meses o años que el imputado ha estado privado de la libertad en modo alguno han logrado erosionar la gravedad de esos hechos criminales que, perpetrados en los aciagos años que dolorosamente han signado por siempre la memoria del pueblo argentino, se le imputan como cometidos desde el cruel e ilegítimo poder de facto que entonces detentaba", indicó mas adelante la cámara.

Agregó que "tampoco puede desconocerse que las estructuras de ese ignominioso poder en que se desarrolló la doctrina de facto de la última dictadura militar buscó y articuló, una vez acabada ésta, aquellos medios que le permitieran burlar el necesario juzgamiento de sus crímenes". (Telam)

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025