Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Uruguay pretende recuperar el "libre tránsito comercial" con la Argentina

El gobierno uruguayo confía en que la reunión prevista para el jueves entre el presidente José Mujica y su par argentina, Cristina Kirchner, sirva para evitar nuevas trabas comerciales entre ambos países y que los productos uruguayos puedan circular libremente, afirmó el canciller
(DIARIOC, 21/02/2011) El canciller Luis Almagro señaló tras la reunión habitual del Consejo de Ministros que la cancillería ya realizó varias gestiones con Argentina para tratar la decisión de Buenos Aires de ampliar el número de productos a los que aplicará licencias no automáticas de importación, lo que podría afectar a los exportadores uruguayos.

Según dijo Almagro, esta decisión argentina está llevando a su gobierno a realizar gestiones con el fin de acercar las partes y llegar a un acuerdo que no perjudique a nadie, si bien afirmó que estas medidas impulsadas por el secretario de Comercio Interior de la Argentina, Guillermo Moreno, "no han impactado en el comercio bilateral, salvo algunos casos concretos".

"Debemos tener en cuenta que Uruguay en 2010 exportó un 40% más que en 2009 y que en febrero de este año las exportaciones fueron un 10% más altas que las de enero del año anterior", señaló el canciller, para quien "las medidas de Moreno no han afectado a las exportaciones" y que "la estrategia del diálogo" con Argentina ha dado sus frutos en este sentido.

Insistencia por el tráfico sin restricciones

Por su parte, el subsecretario del Ministerio de Industria uruguayo, Edgardo Ortuño, destacó en declaraciones a los medios que Uruguay buscará "lograr la entrada automática de productos" al mercado argentino sin que sean afectados por las trabas impuestas.

"Encontramos receptividad (en la Argentina) para que no se pierda un solo peso" en exportaciones, aclaró el subsecretario, y que por eso "es posible buscar mecanismos para que se amparen las exportaciones uruguayas".

Según un primer análisis del Ministerio de Industria uruguayo, la medida podría ocasionar pérdidas de u$s100 millones para los industriales y exportadores uruguayos.

Por su parte, el embajador argentino en Uruguay, Dante Dovena, defendió en declaraciones a la prensa local la decisión de su gobierno, cuya intención es enfrentar la competencia "desleal" de China y el sudeste asiático. (Infobae)

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025