José Mujica se sumó a la reunión que mantuvieron en la sede de la cancillería uruguaya donde también participó el vicepresidente de Mujica, Danilo Astori.
Tras la reunión, Almagro balanceó el encuentro y calificó como "positiva" la propuesta presentada por Timerman.
Durante una conferencia de prensa en la Cancillería de Uruguay, Almagro y Timerman adelantaron detalles del control ambiental y expresaron que recién la semana próxima el gobierno de Mujica ofrecerá una respuesta.
"Se trató especialmente el tema del monitoreo", afirmó el funcionario uruguayo y calificó como "positiva" la propuesta de monitoreo a fin de llegar a una solución del conflicto por la papelera UPM (ex Botnia)l.
Previo a su viaje, Timerman recibió en el Palacio San Martín al gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien evitó dar precisiones de la nueva propuesta pero señaló que tenía su "plena coincidencia".
"La alternativa que se va a plantear tiene que ver con la decisión de actuar de manera rápida y enérgica en un control eficiente. A partir de ella se abre la posibilidad de que este tema se resuelva definitivamente, pero no corresponde que el canciller uruguayo tome conocimiento por este gobernador", señaló Urribarri a la salida de la sede diplomática.
El monitoreo conjunto a través de la CARU responde al fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, aunque la polémica está generada en torno a si el control incluirá zonas dentro de la planta -como piden la Casa Rosada y los asambleístas- o si se limitará al Río Uruguay.
Además, la presidente Cristina Kirchner y José Mujica ya hablaron por teléfono esta semana sobre la posibilidad de establecer junto a Brasil el control de todo el curso del río. El gobierno de Lula Da Silva se mostró dispuesto a colaborar.
Los vecinos de Gualeguaychú decidieron levantar el corte de la Ruta 136 a modo de tregua por 60 días, a la espera de que los gobiernos de Argentina y Uruguay concreten un plan de control de la papelera que incluya sus instalaciones, en la búsqueda de nuevo material de prueba sobre la posible contaminación.
Fuente: Infobae