Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Urribarri propuso un acuerdo multipartidario para la reafirmación democrática argentina

El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, consideró "necesario y urgente construir un acuerdo de compromiso para la reafirmación democrática argentina" entre las principales fuerzas políticas y candidatos.
En una solicitada publicada hoy en distintos matutinos de esta capital, Urribarri sostuvo que "el mundo vive por estos tiempos las consecuencias del predominio del capital financiero y sus ataques especulativos".

En este contexto, el mandatario afirmó que "luego del fallo a favor de los fondos buitre de la Corte Suprema de EEUU reaparecen como fantasmas en el discurso público, propuestas y personajes" que "nos sumieron en la angustia colectiva hace más de una década con sus profecías y recetas de genuflexión ante el capital financiero".

En consecuencia, Urribarri propone "un acuerdo patriótico" al radicalismo, el socialismo, la izquierda y el peronismo para "sostener la predominancia y autonomía del campo de la política como imperio de la soberanía popular" por sobre cualquier otro factor "a la hora de decidir sobre el interés del Pueblo y la Nación".

"Nos comprometemos a sostener y profundizar el rol prioritario del Estado como ente de control, regulador de la economía y promotor de un proyecto de desarrollo productivo nacional con inclusión social y distribución justa de la riqueza", agrega el texto.

Urribarri también llama a defender en este acuerdo las políticas de derechos humanos desarrolladas desde 1983 y las acciones de memoria, verdad y justicia; así como el alineamiento en la Unasur y Mercosur y el impulso a políticas de estímulo del mercado interno.

"Nos comprometemos a cumplimentar los compromisos con acreedores de la deuda externa" sin renunciar "al ejercicio de la soberanía política plena del estado Nacional", postula el gobernador, además de "no someter las políticas económicas o sociales del gobierno nacional a ningún tipo de condicionamiento ni intervención de los organismos internacionales de crédito".

La inclusión social, la promoción del trabajo y salario digno, la propiedad estatal de YPF y Aerolíneas, la vigente reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la calidad educativa y la independencia de la justicia son otros ítem del acuerdo multipartidario impulsado por el mandatario entrerriano.

Fuente: Télam

(Se ha leido 243 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025