Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Unidos y Organizados: las expresiones de De la Sota reflejan el sentir de los enemigos de la Patria

El espacio Unidos y Organizados de Córdoba señaló que las expresiones del gobernador Juan Manuel De la Sota, que propuso reducir las penas a los genocidas de la última dictadura militar a cambio de información, "reflejan el sentir de aquellos enemigos de la Patria que llevaron adelante una política criminal contra el Pueblo Argentino".
Los integrantes de Unidos y Organizados difundieron un comunicado en el que manifestaron su "más enérgico repudio a las expresiones del gobernador de Córdoba", quien cuestionó la política de derechos humanos del gobierno nacional y propuso la reducción de penas para los responsables de delitos de lesa humanidad.

Además, analizaron que los dichos de De la Sota "reflejan el sentir de aquellos enemigos de la Patria, los que desde las fuerzas de seguridad de la Nación o como funcionarios públicos, llevaron adelante una política criminal contra el Pueblo Argentino, con la intención de implementar un proyecto de país beneficiario de las minorías que históricamente detentaron el poder económico y político".

En el mismo texto remarcaron que "la búsqueda de la Verdad y la Justicia impulsada por el gobierno nacional desde 2003 tiene por fin la equidad, la restitución de derechos conculcados y la devolución por parte del Estado de la dignidad a todas las víctimas y sus familiares" y que los juicios por delitos de lesa humanidad tienen por fin "consolidar las instituciones".

En esa línea señalaron que mediante los denominados juicios de la verdad se busca "sentar las bases para una sociedad donde ´nunca más´ el Estado pueda vulnerar la Constitución y cometer atropellos contra los ciudadanos como sucedió durante la dictadura cívico militar".

En ese sentido, destacaron que "si De la Sota propone un ´baño de reconciliación´, éste se alcanzará sólo cuando se completen todos los procesos por gravísimas violaciones a los derechos humanos que están en marcha".

Remarcaron que eso ocurrirá "cuando la Justicia de esta democracia, y no tribunales de excepción, con todas las garantías del debido proceso, determine con sus sentencias los culpables por tantos crímenes cometidos".

Finalmente señalaron que "no se puede omitir que los delitos investigados y castigados van más allá de aquellos que participaron directamente en el secuestro, tortura, ejecución de prisioneros, desaparición de los cuerpos, secuestros de niños" sino que también "comprende a otros actores de la sociedad civil cómplices por acción u omisión".

Entre esos cómplices se refirieron a "funcionarios y magistrados de la Justicia, empresarios como Blaquier, miembros de la Iglesia, funcionarios civiles como Martínez de Hoz".

"Detrás de tanto horror estuvo un proyecto político beneficiario de minorías que históricamente detentaron el poder", señalaron y agregaron: "Tal vez los intereses a los que responde el gobernador de Córdoba sean inconfesables y es por ello que busca provocar con declaraciones grandilocuentes lavadas con enunciados de corte aparentemente democrático".

Fuente: Télam

(Se ha leido 134 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025