Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un spot audiovisual promueve la necesidad de consultas ante las dudas por la identidad

La Dirección de Promoción de Derechos Humanos de Mendoza trabajó en un spot audiovisual que promueve la necesidad de consultar ante dudas por la identidad y se emite, con el apoyo de la Subsecretaría de Comunicación Pública, por los canales de aire de Mendoza, y por el canal público provincial, Acequia.
El material que fue dado a conocer esta semana e informa los números de contacto de los organismos de derechos humanos que trabajan con esta temática, se suma a los afiches digitales publicados bajo la campaña en redes sociales con la etiqueta #TeBuscamosMza, informaron desde el área de Derechos Humano de Mendoza.

En la misma línea, se presenta un video más extenso, que relata los seis casos de mujeres embarazadas de Mendoza que se conocen hasta el momento, detenidas y desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

La directora de Promoción de Derechos Humanos, Natalia Brite, rescató que "desde el estado mendocino es la primera vez que se realiza un material y una campaña de este tipo para promover la recuperación de nietos y nietas en Mendoza".

Además la funcionaria agregó: "tenemos unos afiches digitales que lanzamos el 22 de octubre pasado, para el Día Nacional por el derecho a la Identidad y ahora sumamos estos materiales audiovisuales, producidos con la información compartida por la Comisión Hermanos de H.I.J.O.S., el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y la unidad fiscal federal que investiga delitos de lesa humanidad".

Brite aclaró que estos materiales "serán permanentemente utilizados en charlas, talleres y demás actividades que realiza la Dirección de Promoción en toda la provincia" y destacó que "quedan a disposición de toda persona, institución, organización social y demás interesados en difundir los rostros de las compañeras y compañeros que esperaban un bebé y ese proyecto de familia fue exterminado por el terrorismo de Estado".

En ese sentido apeló a "que se vean esas caras y gestos lo más posible, porque más de un caso ha sido resultado del ´verse parecido´".

Fuente: Télam

(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025