Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un "acuerdo estratégico" para defender la "ampliación de derechos" y "evitar la restauración conservadora"

El Radicalismo Popular, flamante espacio escindido del centenario partido fundado por Leandro Alem, concretó un acuerdo estratégico con el Frente para la Victoria (FPV) para "defender la ampliación de derechos" y "evitar la restauración conservadora" de cara a las próximas elecciones.
Así quedó plasmado en un documento aprobado ayer en la primera jornada del espacio y que fue entregado a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, esta tarde, durante el acto de cierre del Congreso del sector encabezado por la mandataria en Parque Norte.

El extenso escrito del espacio, que comanda el ex senador nacional e histórico dirigente radical Leopoldo Moreau, declara la "decisión de promover un acuerdo estratégico con el Frente para la Victoria, que abra un nuevo ciclo histórico que, en el marco democrático, permita a las mayorías populares seguir gobernando su propio destino y el de la patria".

La determinación apunta a la conformación de un nuevo "actor político" que sintetice las "culturas políticas" del peronismo y el radicalismo para defender la "ampliación de derechos civiles, sociales, y en materia de derechos humanos" acumulados en los 31 años de democracia ininterrumpida, particularmente durante el gobiernos de Raúl Alfonsín y las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner.

En ese sentido, llama a todos los actores del campo popular "agudizar sus capacidades de anticipación y respuesta frente a los intentos de la derecha por lograr una restauración conservadora" y para encarar la "agenda de cambios que el futuro demanda para consolidar y profundizar los logros".

El documento, que fue leído por Moreau en el acto, afirma además que la "experiencia recogida" desde 1983 impone la "necesidad de tomar permanentemente la iniciativa política para mantener a raya a aquellos sectores que, por efecto de su formación ideológica o por los intereses que expresan, asedian a los gobiernos populares en términos económicos, políticos y culturales" a través de los "más diversos canales y medios".

Las conclusiones de plenario también plantea la necesidad de contar con "un nuevo y definitivo sujeto político que se transforme en un instrumento de síntesis de históricas culturas políticas" y "sectores afines al proyecto nacional, popular y democrático".

En ese contexto, recuerda los intentos truncos del "Tercer Movimiento Histórico", imaginado por Raúl Alfonsín y el de la "Concertación (Plural)", intentada por Néstor Kirchner y propone promover un "nuevo sujeto político" ante "la aparición de una derecha renovada y con fuerte respaldo de los poderes fácticos con chances de disputar el poder en el 2015".

Fuente: Télam

(Se ha leido 152 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025