Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Últimos consejos para votar en las primarias

El secretario de la Cámara Nacional Electoral, Nicolás Dean, dijo que las elecciones de hoy "son muy parecidas a las generales". Por Radio 10, dio recomendaciones a la hora del corte de boleta y reiteró sobre algunos cambios de lugares de votación
(DIARIOC, 14/08/2011) El secretario de la Cámara Nacional Electoral, Nicolás Dean, dio las últimas recomendaciones a la ciudadanía a la hora de emitir sus votos en estas elecciones primarias.

Por Radio 10, explicó que "hay que tranquilizar a la gente en el sentido de que va a encontrarse con un panorama muy parecido a una elección general. Va a tener varias boletas, va a poder cortar, va a poder votar en blanco, y si mete más de una boleta su voto va a ser nulo. Lo que cambia es el efecto del voto, ya que en este caso elige a un candidato para que pueda postularse a un cargo. A lo efectos legales solamente es importante el porcentaje del 1,5% de los votos para poder pasar en cada categoría, y si se está compitiendo en internas, sacar más votos que su contrincante".

Con respecto al corte de boleta, Dean señaló que "lo más complejo es la última categoría de las boletas. Lo primero que debe hacer es elegir el color de cada boleta, ayudarse con las fotos, y después elegir el candidato a intendente de su preferencia. Hay que tratar de no romper la parte superior de la boleta, donde está la lista, el número y la agrupación, que es lo que se toma en cuenta para determinar si es nulo o no".


Lugares de votación
"No son los mismos padrones que en las elecciones en la Ciudad. La Ciudad para sus elecciones tomó una fecha de principio de año para cerrar sus padrones, y nosotros una de abril. Además, hay más mesas que en las elecciones porteñas, y por eso cambian algunos lugares".


Argentinos residentes en el exterior
"Los argentinos que residen en el exterior no podrán votar hoy. La Ley de primarias se refiere todo el tiempo al territorio de la Nación. Hay una ley especial para el voto en el exterior, y no fue modificada. Hay una cuestión de plazos que no se puede cumplir. Hay que modificar algunas cosas para que puedan ser habilitadas".


Multas y problemas para quienes no voten
"Quien no vote hoy, lo que prevé el Código electoral es una multa que todavía no fue actualizada, pero también hay problemas para hacer trámites, para renovar el pasaporte, la licencia de conducir o el DNI. Esa sanción se mantiene durante un año después del tiempo que hay para justificar el voto".


Si no figura en los padrones, no puede votar
"Quienes no estén en los padrones no pueden votar. Ya publicamos padrones provisorio en marzo y en mayo, para que la gente tuviera mayores posibilidades de reclamar. Hubo 28 mil reclamos  y los tratamos todos. Hemos cambiado todo por sistemas digitalizados que facilitan los reclamos".

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 90 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025