Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

UIA: De Mendiguren adelantó que tendrá la "mejor relación" con el Gobierno

El nuevo titular de la Unión Industrial afirmó que desde la organización intentarán "imponer un cambio de matriz productiva", aunque sin confrontar con las políticas oficiales. "Es imposible llevar nuestro día a día sin el Gobierno", aseveró
(DIARIOC, 05/03/2011) El secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio De Mendiguren, advirtió hoy que los cambios que se propongan no deben llevar al país a "experimentos del pasado" y adelantó que intentará "imponer" en la agenda un "cambio de matriz productiva".

De esta manera, De Mendiguren marcó la impronta que tendrá su gestión al frente de la central fabril a partir del 30 de abril próximo, que buscará no confrontar con el Gobierno para no caer en la desindustrialización, pero que sí pujará por imponer temas de agenda industrial y salarial.

"Creemos que hay que hacer cambios, modificaciones, pero no nos parece razonable que por hacer cambios se quiera ir a la política pendular, que no se rescate lo positivo y se pretenda volver a experimentos del pasado que a la industria nunca le han funcionado", remarcó De Mendiguren en diálogo con radio El Mundo.

Por eso, garantizó que su gestión va a mantener "la mejor de las relaciones posibles con el gobierno que fuere", y que a la vez buscará "imponer" en la agenda la propuesta de "cambiar la matriz productiva".

"Es imposible llevar nuestro día a día sin el gobierno. La relación de mi mandato va a ser la mejor de las relaciones posibles con el gobierno que fuere", enfatizó el dirigente empresario, dejando atrás las confrontaciones que planteaban los sectores m s duros de la UIA.

Ante este escenario, De Mendiguren sostuvo que "cuando hay cosas para cambiar hay dos caminos: la confrontación o querer influir".

"Yo agoto todas las posibilidades para influir", remarcó el industrial, y aunque reconoció que con este Gobierno "es difícil, se puede tratar de llegar, de influir, demostrando que lo que uno está planteando es lo mejor para sostener el crecimiento".

En igual sentido, aseveró que en la UIA no son "opositores" sino que están "proponiendo algo para mantener el rumbo".

"Un enemigo no puede ser un gobierno, un partido político, un enemigo es la desindustrialización, la no integración regional, todo aquello que nos impida cambiar la matriz productiva", puntualizó.

Ante la posibilidad de cambiar totalmente el camino emprendido en 2003, De Mendiguren se manifestó en desacuerdo, porque "la Argentina tiene una excelente oportunidad", en un contexto mundial en donde los productos "se han valorado 150 por ciento".

"Sabiéndolo aprovechar, la damos vuelta a la Argentina y podemos pasar de una etapa de crecimiento a una de desarrollo", completó el dirigente industrial.

Al respecto, indicó: "Esta es la agenda que quiero imponer, la de cambiar la matriz productiva". (Infobae)

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025