Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Parlamento del NOA

Tratarán proyectos de legisladores catamarqueños durante el plenario

El próximo 13 de mayo reanudará sus deliberaciones en Tucumán, el Parlamento del NOA con la presencia de legisladores de esa provincia, Jujuy, Salta, Catamarca y Santiago del Estero, tras su encauzamiento democrático de marzo último. El vicegobernador, Hernán Colombo, integra la Junta Ejecutiva del parlamento junto a sus pares Walter Basilio Barrionuevo, presidente de la misma, Fernando Juri y Walter Wayar.

En el plenario de Tucumán se tratarán un conjunto de proyectos presentados por los legisladores de nuestra provincia. Entre ellos se encuentra un pedido para que se declare de interés regional al corredor turístico“La Ruta del Adobe” También solicitudes al Poder Ejecutivo Nacional para la aplicación del Programa de Control y Erradicación de la Brucelosis y Tuberculosis de la Región del NOA, haciendo extensivo en éstas a todos los tipos de ganados; la aplicación de políticas activas de promoción, desarrollo y financiamiento de la actividad vitivinícola en la misma y la aplicación de políticas activas de promoción, desarrollo y financiamiento de la actividad vitivinícola. Los proyectos presentados son iniciativas de la senadora de Tinogasta, Silvina Tello. También la legisladora es autora de un proyecto mediante el cual se requiere que se declare de interés nacional el desarrollo y la promoción tecnológica para la generación y la utilización del hidrógeno y de energías alternativas, en el ámbito de la región. En tanto otro proyecto presentado por Tello y el senador Luis Eduardo Rodríguez, solicita al Poder Ejecutivo Nacional se declare de Interés Nacional al corredor turístico de la Puna Catamarqueña, localizada en el departamento de Antofagasta de la Sierra.

Forma parte de los proyectos presentados por representantes de la Cámara alta catamarqueña además, una iniciativa referida a la instrumentación de un plan habitacional con adaptaciones especiales para pacientes bajo tratamiento oncológico, leucémico y en estado de remisión y la declaración de interés nacional de la producción olivícola argentina.

En el plenario que se reunió en noviembre del año pasado en nuestra provincia se decidió por otra parte diferir para este nuevo encuentro de parlamentarios del NOA, el tratamiento del proyecto mediante el cual se solicita la incorporación de la vacuna hectavalente conjugada al Calendario Vacunatorio obligatorio en el ámbito de todo el territorio nacional, una iniciativa que había sido presentada también por la senadora de Tinogasta.

La convocatoria para la realización del Parlamento del NOA estaba prevista originariamente para el 22 y 23 de abril pasado pero fue postergada a la espera de la confirmación de la presencia del vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli. Por Catamarca integran el foro regional en la comisión de Industria, Comercio y Minería la senadora Silvia Tello; en Turismo, Recreación y Deportes el senador Luis Rodríguez; de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario el senador Daniel Saadi; de Relaciones Institucionales, Argentino Rafael Córdoba; de Economía el senador Carlos Gutierrez; de Asuntos Constitucionales y Legislación General, Lucía del Rosario Martinez; de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica, Nilda Navarro de Pandolfi; de Desarrollo Territorial e Infraestructura, Gustavo Mena;  de Asuntos Sociales y Laborales, Lorenzo Villagra; y en Salud, Drogadicción y Discapacidad: Víctor Arnoldo Castillo.

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025