Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Trabajadores de prensa repudiaron el rol que desempeña la SIP

Los empleados y las organizaciones sociales también se mostraron en contra de la presencia de la bloguera cubana Yoani Sánchez en la reunión de la organización que reúne a grandes medios de comunicación privados del continente.
Con banderas, pancartas, panfletos, remeras con consignas y un megáfono, los manifestantes protestaron ayer frente al hotel del estado mexicano de Puebla donde la SIP realiza desde el viernes pasado su reunión de medio año y en la que participa Sánchez, vicepresidenta regional por Cuba de la organización.

"Nos manifestamos para cuestionar el papel que la SIP ha venido jugando a lo largo de toda su existencia"María Eugenia Ochoa García
"Nos manifestamos para cuestionar el papel que la Sociedad Interamericana de Prensa ha venido jugando a lo largo de toda sus existencia para cuestionar los procesos democráticos, populares, que existen en países de nuestros continente y respaldar otros procesos donde hay gobiernos que ejercen un poder con respecto al pueblo", dijo María Eugenia Ochoa García, de la asociación civil de la lucha por los derechos ciudadanos Congreso Progresista.

En diálogo con Télam, Ochoa García remarcó que la protesta también es "contra los cuestionamientos que se hacen al pueblo cubano en la reunión de la SIP a través de Yoani Sánchez", y añadió: "Quieren propagandizar una imagen de Cuba que no es real".

Además, sostuvo: "La SIP viene a respaldar a las trasnacionales y al gran capital".

En tanto, Alberto Buitre, del Frente Proletario de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación, opinó que "es una burla la presencia en el país de Yoani Sánchez, que prefiere reunirse con la SIP, uno de los principales violadores de los derechos laborales de los periodistas".

"La Sociedad Interamericana de Prensa no nos ofrece contrato ni seguridad social ni ninguna clase de prestación laboral a la cual constitucionalmente tenemos derecho", advirtió Buitre frente a las puertas del hotel donde hasta hoy deliberará la SIP.

Y agregó: "Los empresarios mediáticos confunden la libertad de expresión con la libertad de mercado. Lo que defienden no es la libertad de expresarse en sus portadas de diarios, programas de radio y canales de televisión, sino esos privilegios que por años les permitían lucrar con la información y las vidas de las personas hasta la llegada de gobiernos populares".

Por su parte, María Luisa Aguayo Cruz, integrante del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, expresó: "Estamos molestos porque en lugar de que en este evento se denuncie lo que le está sucediendo a nuestro país con tantos periodistas muertos, viene una persona a hablar mentiras sobre Cuba".

En línea con Aguayo Cruz, el presidente del Instituto Cultural Cubano Mexicano José Martí de Puebla, Omar Castro Rojas, aseguró que "la muestra de que Yoani Sánchez miente cuando dice que los que no están de acuerdo con el gobierno cubano son perseguidos, es que está fuera de Cuba".

En ese marco, criticó a la bloguera cubana e integrante de la SIP porque "jamás dice que en Cuba la salud y la educación son absolutamente gratuitas, que ningún cubano se acuesta sin comer y que allá la pobreza es por el bloqueo del imperialismo yanqui que lleva más de 50 años".

Fuente: Télam

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025