Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Torres de Mansilla, con funcionarios santiagueños

Informó a directores del Área Alimentaria de Santiago del Estero sobre el funcionamiento del nuevo sistema de vales del programa Pro Familia.
Ayer en horas de la mañana, la secretaria de Desarrollo Social, Marta Torres de Mansilla junto a directivos a cargo del área de asistencia alimentaria en la provincia, recibieron a funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Social de Santiago del Estero. La reunión tuvo como objetivo conocer el funcionamiento, la implementación y modalidad en la entrega de Vales de compra Pro Familia. La inquietud por parte de los funcionarios santiagueños surge a raíz de una próxima implementación del sistema en la provincia vecina.
De la reunión participaron la secretaria de Estado Marta Torres, la titular de Políticas de Promoción Socio Alimentaria Mónica Atrib, el Subsecretario del área social de Santiago del Estero Horacio Lugones y el coordinador Horacio Colomé entre otros.
Con motivo de la implementación de los Vales Pro Familia, la idea de esta visita fue reunirse para solicitar y de algún modo, conocer los detalles referidos al Subprograma implementado recientemente en la provincia.

En relación a este tema Horacio Lugones, encargado de esta área en Santiago del Estero, comentó que “la idea fue informarnos sobre el sistema de vales, considerando que en Catamarca la implementación se llevó a cabo hace muy poco”, ya que actualmente la provincia a la cual representa está asistida a través del Programa Nacional “El Hambre más urgente”, es decir la provisión de módulos alimentarios.

Lugones destacó además, que si bien la experiencia tomada de esta provincia va a ser cotejada con la realidad de Santiago, “ya tenemos un punto de partida brindado por Catamarca” haciendo referencia al funcionamiento del nuevo sistema.

Atento a esto, comentó que la entrega de vales corresponde a una serie de responsabilidades tanto para el beneficiario como para el Estado. El encargado del área social de la provincia vecina, destacó que “esto -refiriéndose al vale- como el módulo no es para cubrir todo el mes, la idea es aportar a la familia un complemento”.

Por otra parte, refiriéndose a la asistencia que se le brinda a la gente, Horacio Lugones explicó que “nosotros creemos que el asistencialismo es necesario pero también tiene su límite en el tiempo”, considerando que para ello es imprescindible la fuente de trabajo y “concientizar a la gente que no se pude vivir esperando una atención del Estado, sino ir buscando entre ambos salida laboral“.


(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025