Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Torres de Mansilla con funcionarios nacionales

La Secretaria de Desarrollo Social de la provincia, Marta Torres de Mansilla se reunirá hoy en Buenos Aires con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con la intención de presentar las líneas de trabajo de la nueva gestión y la propuesta del Programa Integral de Promoción Socio Alimentaria para el Desarrollo Sustentable “Nuestro Futuro” El mismo reemplazaría los programas de atención alimentaria en vigencia.
Dentro de la agenda de la titular de Desarrollo Social, quien va acompañada de la directora de Coordinación Técnica y de Enlace, Adriana Ruzo, se encuentra pautada una entrevista con la subsecretaria de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo de la Nación, la Lic. Liliana Paredes de Periotti. La intención es presentar el Programa Integral de Promoción Socio Alimentaria para el Desarrollo Sustentable “Nuestro Futuro”a los fines de que sea financiado conjuntamente con la Nación.
El Programa que se presentará a la Nación para su aprobación, se encuentra encuadrado en el Plan de Autogestión Solidaria Asistida”, lanzado recientemente por la Secretaría de Desarrollo Social. La intención es que el mismo sea aplicado mediante tres subprogramas: Asistencia y Promoción del Grupo Familiar “PRO-FAMILIA”, “CRECER SANO ”Atención y rehabilitación Nutricional de niños de 0 a 14 años de edad y embarazadas en Riesgo socio alimentario y el Subprograma Igualdad de Oportunidades “PIO”
La finalidad es concentrar, de acuerdo a las necesidades de la población, los 21 programas alimentarios que a la fecha se están implementando con financiamiento nacional y provincial desde la Secretaría de Desarrollo.
Al mismo tiempo, Marta Torres de Mansilla se reunirá con la jefa de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Lic. Raquel Tiramonti y el coordinador técnico de la Región NOA, Arq Jorge Cirigliano para tratar temas referentes a las otras Direcciones de la Secretaría.

Subprograma Asistencia y Promoción del Grupo Familiar “PRO-FAMILIA”

Este subprograma tiene por objeto sustituir los programas de módulos alimentarios (nacionales, provinciales, HIV, celiacos hemodializados, TBC, leches especiales), etc, el mismo está pensado para aplicarse mediante dos modalidades:
“Vales de Compra PRO-FAMILIA”
Los vales de compra, metodología aplicada con éxito en diferentes provincias, no sólo tiene la intención de devolver a la familia autonomía en la administración financiera del hogar, sino que contribuye a fortalecer el hogar como espacio de encuentro familiar, eliminando la disgregación de sus miembros al momento de compartir la comida.
Al mismo tiempo, éste subprograma contribuye a la reactivación económica de los pequeños comerciantes logrando la redistribución de los recursos que actualmente quedan en pocas manos, fortaleciendo el mercado interno local.
Módulos Alimentarios
Esta modalidad de entrega se mantendrá para los casos en los que los beneficiarios, por su lugar de residencia, no cuenten con las posibilidades de poder utilizar el Vale de Compra PRO-FAMILIA.

Subprograma CRECER SANO

Este subprograma se focaliza en la atención y rehabilitación nutricional de niños de 0 a 14 años y mujeres embarazadas con problemas nutricionales. Para ello se está realizando un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia a través de las Direcciones de Atención Primaria de la Salud, Medicina Preventiva y el Departamento de Maternidad e Infancia. Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de las Direcciones de Promoción Socio Alimentaria y Desarrollo Humano.
El objetivo será asistir los casos de niños o mujeres embarazadas que se encuentran en peligro nutricional,.Participarán de la tarea de detección además de los centros de salud los Agentes Sanitarios, los Promotores Socio Familiares, a los efectos de su derivación a los Centros de Salud mas cercanos . A partir del diagnóstico otorgado por los especialistas médicos, se realizará la asistencia a través del Vale “Crecer Sano”o módulos alimentarios según corresponda, y en caso de que sea necesario se los asistirá con medicamentos.
La cobertura se brindará hasta su recuperación, y en el caso en que sea pertinente la cobertura alimentaria será luego asistido por el subprograma que corresponda.

Subprograma Igualdad de Oportunidades PIO

Este subprograma se implementará coordinadamente con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia y se encuentra destinado a brindar un complemento alimentario a los niños que asisten a las Escuelas públicas y el SEM desde Nivel Inicial a EGB3 (5 a 14 años).
Este tiene como objetivo promover el crecimiento y desarrollo físico y mental de los menores en edad escolar, y se aplicará a través de los establecimientos educativos.

(Se ha leido 291 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025