Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Timerman aseguró que el diálogo con Estados Unidos fue positivo

El canciller Héctor Timerman aseguró que el diálogo con el viceministro de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, William Burns, fue "positivo", en el marco de las reuniones previas a la Asamblea General extraordinaria de la OEA.
"El diálogo fue positivo, como acostumbramos, ya que hace mucho que lo conozco. Intercambiamos información y opinión sobre diversos temas, sobre todo en relación a la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)", dijo el titular de la cartera diplomática en declaraciones a radio Del Plata.


Timerman agregó que durante el encuentro le entregó a Burns un dossier sobre la cuestión AMIA, y sobre el inicio del juicio, cuando el Parlamento iraní apruebe el memorándum de entendimiento por el que la Justicia argentina podrá interrogar a los sospechosos iraníes.

Respecto a las alertas rojas de Interpol, aclaró que "no han caído", y explicó que "no hay ninguna posibilidad de que un gobierno solicite el cambio en las alertas rojas, porque estas son solicitadas por el juez de la causa y requieren de un tratamiento en la asamblea general de Interpol".

Durante la entrevista, el canciller desmintió al diario La Nación, que informó que el Departamento de Estado habría cuestionado la libertad de expresión en Argentina.

"En ningún momento el Departamento de Estado cuestionó la libertad de expresión, por el contrario se habló del respeto que existe en Argentina a los derechos humanos y del rol que Argentina juega en el continente por su política", subrayó.

"Ha sido muy considerada la política argentina de defensa de los Derechos Humanos por el Departamento de Estado", dijo Timerman, y agregó que "Argentina mantiene una posición histórica de lucha en defensa de los derechos humanos".

Timerman se reunió con Burns en un encuentro del que también participó la embajadora argentina en Estados Unidos, Cecilia Nahón, en el marco de una serie de encuentros previos a la Asamblea General extraordinaria de la OEA, que se realiza en la capital estadounidense.

En este contexto el canciller también desmintió la posibilidad de que Argentina haya propiciado el traslado a Buenos Aires de la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Según dijo el jefe de la diplomacia argentina, el traslado "nunca fue deseo de la Argentina ni de ningún otro país".

Timerman mencionó en este marco la situación económica de la OEA, y dijo que la organización "está totalmente desfinanciada", con "el 50 por ciento de sus recursos que provienen de Estados Unidos", y la falta de compromiso del resto de los países de la región para su mantenimiento.

Timerman participará de la Asamblea General extraordinaria de la OEA, en la que se discutirá el proceso de lograr mejores eficiencias, la financiación de la Comisión, y debatir sobre las autoridades futuras.

Fuente: Télam

(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025