Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Tigre le negó un subsidio a estudiantes para participar de una actividad por la Memoria

La Municipalidad de Tigre decidió quitarle a las escuelas un subsidio para que estudiantes secundarios asistan a una actividad en Chapadmalal organizada por la Comisión Provincial por la Memoria, según denunció un grupo de docentes que el martes fue calificado como "piquetero y fascista" por un funcionario massista.
Finalmente la ayuda, que había sido comprometida personalmente por el entonces intendente Sergio Massa, provino de fondos aportados por el Ministerio de Educación de la Nación y de la Fundación Bapro, del Banco Provincia, que resolvieron el asunto a 24 horas del viaje.

La decisión del municipio sorprendió a los docentes y alumnos que participan del proyecto "Jóvenes y Memoria, recordamos para al futuro" del municipio de Tigre, que ya contaban con el compromiso del entonces intendente Sergio Massa, quien durante este año se comprometió personalmente ante los maestros a que el municipio se haría cargo de los costos del viaje.

Hasta un día antes de emprender viaje, los docentes concretaron una serie de reuniones con distintos funcionarios que fueron postergando día a día una respuesta; hasta que finalmente llegó la negativa que motivó que el grupo de docentes fuera a llevarle una carta al diputado nacional del Frente Renovador para que diera una respuesta ante la promesa incumplida.

Fue entonces cuando seis patrulleros se aparecieron en el lugar comandados por un subcomisario de la zona que los obligó a abandonar el lugar, para que más tarde obtuvieran la negativa y agravios de Daniel Fariña, secretario de Cultura del Municipio de Tigre, que los tildó de "piqueteros y fascistas".

"Sergio Massa se mostró interesado en el programa y nos propuso continuar en contacto, hacer actividades en conjunto y participar de alguna manera de nuestro trabajo y solventar los gastos del viaje dado que la educación pública figura entre la lista de sus prioridades", narraron los docentes, que luego sufrirían la falta de respuestas de Fariña y Verónica Caamaño, directora de Cultura de Tigre, y otros secretarios del distrito.

Los docentes aseguraron que ya "desesperados ante un funcionario que ve agotadas sus posibilidades de gestión, que expresa que el único que podía resolver la situación era el Intendente y ante el estado de necesidades de saber que pasaba con nuestros alumnos, decidimos en asamblea concurrir a su domicilio".

"Sólo para presentarle una carta contándole lo ocurrido y pedirle por favor que cumpla con lo acordado para que los jóvenes pudieran viajar. Una vez en la puerta del country, recibimos el llamado de Caamaño instándonos a abandonar el lugar. Posteriormente llegó para acompañarnos y solidarizarse una inspectora Adriana Frega, acompañada por un subcomisario de Tigre, quienes se comprometieron a hacerle llegar la carta", contaron.

"¿Por qué no íbamos a disputar pacífica y democráticamente un espacio para llegar a nuestro intendente en cuya campaña brilló el ´+educación´ (en referencia a su spot de campaña), que el año pasado, en circunstancias similares, apareció providencialmente, y con alegría y buena predisposición solucionó los problemas del traslado? Fuimos hasta el country con la convicción de que si se enteraba de esta situación obraría en beneficio de nuestros estudiantes", sostuvieron.

Durante el acto frente a la Estación Fluvial en Tigre el grupo de docentes estuvo acompañado por los concejales del Frente para la Victoria, Federico Ugo y Gustavo Piantino, acompañados por dos alumnos que representaron a los 150 alumnos que finalmente viajaron hacia Chapadmalal para presentar sus proyectos en el programa que convocó este año a 10 mil jóvenes de escuelas secundarias, 2500 docentes y 826 equipos de investigación.

"En todas las escuelas corren rumores de que nos van a sancionar a los que fuimos hasta el country. Creemos, para tranquilidad de estos 30 años de democracia que son sólo rumores. Esperamos que en eso queden. Sucede que esta democracia es joven, y algunos de sus actores todavía no la comprenden del todo", concluyeron, para finalmente citar a Pérez Esquivel sobre no "propiciar el monocultivo de las mentes".

Fuente: Télam

(Se ha leido 119 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025