Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Incendios en Ambato

Tendrá tratamiento preferencial el proyecto de ley para crear el cuerpo de guardaparques

Los diversos bloques legislativos de la Cámara de Diputados, acordaron hoy tratar con carácter preferencial, en la sesión del miércoles venidero, 22 de este mes, tenga o no despacho de comisión, el proyecto de ley que propicia la creación del Cuerpo de Guardaparques de la provincia, en el ámbito de la Secretaría de Agua y del Ambiente.
La resolución adoptada por el plenario surgió paralelamente a la exposición que hizo en la sesión de este mañana el diputado Augusto Jalile(FCyS) sobre las diferentes causas e implicancias del calentamiento global del planeta, donde se inscriben precisamente los incendios, intencionales o no, que en estos momentos están soportando localidades del departamento Ambato.

El aludido proyecto, presentado oportunamente por el diputado Nicolás Verón(RP), radicado en la comisión de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales y Medio Ambiente, establece que será objetivo principal del Cuerpo de Guardaparques la custodia de los recursos naturales existentes en todo el ámbito de la provincia, en especial áreas naturales protegidas, y velar por el estricto cumplimiento de toda normativa ambiental vigente, preservación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, fauna silvestre, pesca, forestación, flora nativa, prevención y lucha contra incendios forestales.

Fija, además, que serán funciones específicas del Cuerpo de Guardaparques, sin perjuicio de otras funciones que se determinen, custodiar los recursos naturales existentes en áreas naturales protegidas de la provincia, o en zonas o territorios que sean puestos bajo su tutela; hacer cumplir la normativa vigente en materia de protección de la fauna y flora y demás recursos naturales y culturales puestos bajo su custodia; atender las necesidades y requerimientos de los visitantes en las áreas sujetas a su custodia, demostrando la mejor predisposición y amabilidad en el trato con ellos; intervenir con prioridad en el auxilio de visitantes y pobladores en caso de accidentes y/o contingencias naturales ocurridos dentro de las áreas bajo su custodia; participar activamente en la conformación de los planes de prevención y lucha contra incendios; participar en la programación y ejecución de planes de educación ambiental que se implementen. Estas funciones -dice la iniciativa- no excluyen otras que, en salvaguarda del ecosistema y las personas, sea imprescindible ejercer.

Estipula, también, que el personal integrante del Cuerpo de Guardaparques de la provincia deberá cumplimentar los cursos de capacitación y perfeccionamiento que determine la autoridad de aplicación para la optimización del servicio, y que la totalidad del personal integrante del Cuerpo de Guardaparques se encontrará sujeto a los sistemas de traslados que por razones de servicio decida la superioridad.

{adr}Verón, en los fundamentos del proyecto, sostiene que crear un servicio de un Cuerpo de Guardaparques es "una aventura vivencial y formativa que va a permitir un reencuentro del hombre con la diversidad biológica, los ecosistemas, los paisajes y la cultura catamarqueña y una reconciliación con los valores ambientales, tema tan trascendental en la actualidad".

Agrega que será "un servicio que va a canalizar la voluntad y el apoyo de personas que poseen capacidad, habilidad y cualidades para desarrollarse en ese medio que los proyecta hacia una forma de vida pacífica y los sensibiliza de una manera especial en ese choque entre la sociedad y la naturaleza, ciudadanos que serán aliados del patrimonio ambiental de nuestra provincia".
Puntualiza que para este servicio se orientará la búsqueda de personas "con inquietudes frente a la conservación de la riqueza natural y cultural, cuya vocación, cualidades y valores lo impulsen a generar acciones concretas hacia la naturaleza y la comunidad, repercutiendo en generaciones presentes y futuras. Serán personas que deseen formar parte de un equipo de trabajo, ser parte de una nueva generación de catamarqueños conscientes de su compromiso social y ambiental, siempre al servicio de turistas y visitantes".

Postula que los principales objetivos del Cuerpo de Guardaparques serán "el seguimiento y recuperación de especies de faunas amenazadas, prevención y apoyo al control de incendios forestales, mantenimiento y adecuación de infraestructura física y senderos interpretativos, acompañamiento en patrullajes de control y vigilancia, etc."

"Estamos conscientes -continúa-, que la protección del ambiente es un compromiso de todos y con este proyecto aspiro a que el medioambiente deje de ser subestimado, que la mayoría de nuestros hermanos comprovincianos salgan del analfabetismo ecológico que nos impide entender y articular operativamente los términos ambiente y desarrollo".

Asimismo, manifiesta que el Cuerpo de Guardaparques "contribuirá con los turistas y publico en general, pues permitirá que el visitante se interrelacione con el medio, ya que los guardabosques utilizan técnicas de interpretación de la naturaleza con el objetivo de que estos lleven un mensaje positivo para con nuestro medioambiente. Estas funciones son solo las emblemáticas, ya que en muchos casos, y por las condiciones que les toca vivir, tienen que oficiar de médicos, veterinarios, mecánicos, etc. Además para inducirlos a que puedan dirigir sus conductas y acciones hacia la búsqueda del desarrollo ambientalmente sustentable, para así preservar el patrimonio natural permitiéndole a futuras generaciones el disfrute y goce un ambiente sano, digno y ecológicamente equilibrado".

(Se ha leido 387 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025