Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Taiana y Hillary Clinton firmaron un acuerdo para impedir el tráfico de materiales nucleares

Los cancilleres de la Argentina y EE.UU. firmaron ayer el Acuerdo sobre Cooperación para prevenir el tráfico ilícito de materiales nucleares y otros materiales radioactivos, conocido como "Iniciativa Megaports".
(DIARIOC, 14/04/2010) "El objetivo del mecanismo es trabajar conjuntamente entre los socios para mitigar el riesgo de tráfico ilícito de materiales nucleares, radioactivos y otros productos relacionados”, explicó el canciller Taiana. La iniciativa es un esfuerzo cooperativo entre los dos países, que poseen puertos de importancia para las corrientes comerciales marítimas internacionales.

"La Argentina ha sido elegida por la excelente relación entre ambos países y por el compromiso argentino con la no proliferación", dijo Taiana. "Este acuerdo bilateral es una importante contribución a la política del Gobierno argentino sobre los puertos y la seguridad en ellos.

Con su firma, a través de la provisión de equipamientos para nuestras aduanas, apoyo técnico y la capacitación del personal, se aumenta el stándar de control de los puertos marítimos argentinos y su calidad de verificación", agregó.

Sostuvo que "así, los productos argentinos estarán dotados de un nivel extra de confiabilidad que permitirá un ingreso más directo en los puertos de todo el mundo y -al mismo tiempo- las aduanas argentinas podrán verificar con mayor rigurosidad y detalle los productos que ingresan al país”.

Por parte de Argentina, la Dirección General de Aduanas trabajará en los puertos de Buenos Aires y Dock Sud para aumentar las capacidades de detección e identificación de los mencionados materiales y compartir información sobre estos procesos, para desarrollar procedimientos y fortalecer capacidades conjuntamente en esta área.

Para ello se prevé que mediante acuerdos bilaterales como el que se ha negociado, EE.UU. provea equipos (que serán exclusivamente manejados por funcionarios argentinos), entrenamiento y apoyo técnico a los socios.

Las terminales argentinas se integrarán en una red mundial que a la fecha integran puertos de China, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, Grecia, Israel, México, Países Bajos, Portugal, Singapur, entre otros.

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 89 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025