Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Taiana: el regreso de Zelaya "es una decisión personal que debe tener un acompañamiento interamericano”

Lo dijo el canciller, quien además preside la asamblea extraordinaria de la OEA que se está llevando adelante en Washington. Antes de llamar a un cuarto intermedio para que las delegaciones deicideran si se suspende a Honduras en tanto no se restituya el gobierno democrático, rescató el "repudio del hemisferio al golpe de Estado".
(DIARIOC, 05/07/2009) Por Melisa Cabo, desde Washington

El canciller Jorge Taiana, confirmó que el texto que suspendería a Honduras de la OEA, logró el “consenso” de los países miembros por lo que en breve se reanudará la sesión para buscar su aprobación.

Por otro lado, dijo que el regreso del derrocado presidente a Tegucigalpa, “es una decisión personal que debe tener un acompañamiento interamericano”.

“La Comisión General acaba de terminar su trabajo, tenemos un texto de consenso y en un par de minutos vamos a reunir de nuevo al plenario para someterlo a la aprobación del conjunto”, comentó el Ministro en diálogo con periodistas.

“Creo que en un par de minutos daremos ese paso que es de gran importancia y que muestra el repudio del hemisferio al golpe de Estado que ha tenido lugar en Honduras”, agregó.

A su vez, Taiana explicó que el texto de la resolución “implica la suspensión de Honduras con la aplicación del artículo 21 de la Carta Interamericana y eso tiene que estar aprobado por lo menos por dos tercios de los Estados” miembros.

“Es un informe fáctico que demuestra que efectivamente no ha podido haber un avance por lo tanto corresponde imponer la sanción y suspender al Estado hondureño”, señaló sin embargo remarcando que “la resolución le da al Secretario General la directiva de continuar las acciones diplomáticas para reestablecer la democracia y al presidente Zelaya en Honduras”.

Respecto a la definición del viaje de regreso de Manuel Zelaya a su país, el Canciller sostuvo que esa “es una decisión personal que debe tener un acompañamiento interamericano”, describiendo al mandatario derrocado como el “presidente constitucional de Honduras”.

El hecho de ser suspendido de la OEA, le implicaría a Honduras “un apartamiento del Estado hondureño de la familia interamericana, significa una imposibilidad de formar parte del Banco Interamericano de Desarrollo -que para estar en el Banco hay que ser miembro de la OEA“, mencionó.

Además de “la pérdida de una serie de cuestiones de cooperación e intercambios” y “ante el resto de los organismos multilaterales, tambien es una restricción evidente de la comunidad internacional que va a hacer sentir”.

“Se está definiendo” la situación, concluyó el Canciller que preside la Asamblea Extraordinaria de la OEA.

(Se ha leido 94 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025