Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Suspendieron a los directores que había designado Telecom Italia en la Argentina

La Cámara de Apelaciones del fuero Contencioso Administrativo rechazó un recurso que habían presentado los ejecutivos y confirmó la sentencia del juzgado Nº 6 que había ordenado el año pasado suspender a los directores que nombró Telecom Italia en Telecom Argentina por violar el marco regulatorio en materia de telecomunicaciones
(DIARIOC, 12/03/2010) Este fallo estuvo basado en una investigación que realizó la Secretaría de Comunicaciónes de la Nación (Secom), que dictaminó que la presencia de Telecom Italia en la estructura accionaria de Telecom Argentina viola el marco regulatorio en el ámbito de las telecomunicaciones.

Esta investigación es totalmente independiente a la que se lleva a cabo por la denominada "Operación Telco", a través de la cual se determinó que el ingreso de Telecom Italia en Telefónica podría generar un monopolio en el mercado de telecomunicaciones argentino.

Fuentes judiciales aclararon que se trata "de dos esferas legales distintas, con autoridades de aplicación diversas, que ocasionan –eventualmente‑ la intervención de fueros de la Justicia Nacional también diferentes".


El camino del expediente
El juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N° 6, el 26 de agosto de 2009, suspendió cautelarmente a los directores designados a instancias de Telecom Italia en el Grupo Telecom Argentina, apoyándose, entre otros elementos, en el dictamen mencionado de la SECOM. Esta resolución cautelar fue confirmada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal el 6 de noviembre de 2009.

A pesar de ello, los directores designados a instancias de Telecom Italia se alzaron contra la decisión judicial, optaron por desobedecerla y permanecieron administrando al Grupo Telecom Argentina, a pesar de la conclusión preliminar de la SECOM y la medida de cautelar de la Justicia.

A raíz de ello, el 8 de marzo de 2010, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 6 dispuso ciertas medidas para que se cumpla la cautelar, que se ejecutaron el 9 de marzo de 2010.

Telecom Italia intentó que la Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal impidiera la ejecución de tales medidas, pero ese Tribunal rechazó el planteo por considerar que no puede interferir en las decisiones adoptadas por otro fuero federal, en otra causa, aplicando así un conocido criterio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Así las cosas, los directores designados a instancias de Telecom Italia han quedado, por decisión judicial, afuera de la administración del Grupo Telecom Argentina. Ello, para evitar que se viole el marco regulatorio de las telecomunicaciones y para preservar incluso a la propia empresa.

Los directores no suspendidos, entre los cuales están los designados a instancias del Grupo Werthein, rápidamente dieron señales positivas al mercado, aprobando los balances de la compañía en reuniones regulares de directorio.


Fuente: Infobnae.com

(Se ha leido 187 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025