Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Stolbizer volvió a cuestionar a quienes "se creen dueños del voto útil" y le dan un carácter "utilitario" a los comicios

La candidata presidencial de Progresistas volvió a cuestionar a quienes "se creen dueños del voto útil" y pidió que la voten por su "capacidad y valentía" y no sólo por ser "honesta y buena".
"Todos los votos fortalecen la democracia, que tiene que ser diversa y plural", afirmó Stolbizer poco antes de participar de un debate sobre "violencia y negocios sucios en el fútbol" que se desarrolló en un hotel del barrio porteño de Congreso.

De esta forma, volvió a cuestionar a quienes "se creen dueños del voto útil" y optan por darle un carácter "utilitario" a los comicios presidenciales del 25.

"Soy algo más que una persona honesta: llevo 40 años preparándome para este lugar; no tengo menos capacidades que (Mauricio) Macri, (Sergio) Massa o (Daniel) Scioli; no quiero que me voten sólo porque soy honesta y buena, sino por mi capacidad y mi valentía", subrayó.

Además, pronosticó que "habrá balotaje" porque "ningún candidato creció" desde las PASO realizadas en agosto último y nuevamente se negó a adelantar a quién le daría su voto en una eventual segunda vuelta.

"No me creo dueña de los votos de nadie", aclaró sobre la posibilidad de recomendar a su electorado a quién apoyar en un futuro balotaje.

Prometió, en caso de resultar electa, encabezar un gobierno que sabrá construir "equipos de trabajo y entender la política transversalmente" e insistió con que "los candidatos que prometen magia mienten".

"Los problemas de inseguridad se resuelven con respuestas integrales, no sólo con más policías, debe atenderse la educación, la infraestructura y la capacitación de las fuerzas de seguridad", aseguró Stolbizer, entre otras cuestiones que mencionó.

Además, consideró que el país debe avanzar hacia una concepción de la política en la cual "el que gane no tenga un cheque en blanco y el que pierda no apueste al fracaso del que ganó".

Stolbizer participó esta tarde de un debate con periodistas deportivos y trabajadores de clubes de fútbol sobre "violencia y negocios sucios", del que participó el titular de Vélez Sarsfield, Raúl Gámez, y el diputado nacional y candidato Manuel Garrido, entre otros legisladores y dirigentes.

Los expositores coincidieron en que "ningún gobierno tomó la decisión política de resolver el problema de la naturalización de los barrabravas y la violencia", al igual que gran parte de la sociedad.

"Lo más importante en democracia es el pluralismo y la diversidad; Argentina tiene que salir del clima permanente de confrontación para ir hacia una cultura de diálogo y cooperación; no se puede discutir de fútbol sino se discute el poder; detrás de la disputa de poder hay violencia y drogas", reflexionó Stolbizer.

Fuente: Télam

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025