Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Solicitan extensión de red de gas a localidades de Fray Mamerto Esquiú

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de resolución mediante el cual solicitó la ampliación de la red troncal principal de gas natural en el tramo Capilla del Rosario, distrito San José de Piedra Blanca, hasta Villa Las Pirquitas, por la ruta provincial N° 1, en el departamento Fray Mamerto Esquiú. La iniciativa, perteneciente al senador Carlos Acevedo, requiere además que el servicio abarque las localidades de La Tercena, Sierra Brava, La Carrera, Collagasta, Pomancillo Este y Oste.

“La provisión de gas natural a las familias constituye  hoy una imperiosa necesidad que impacta en forma directa en el presupuesto de los mimos ya que por su costo, sensiblemente en su valor final, incide favorablemente en la formulación de sus índices económicos”, indicó Acevedo durante el tratamiento del proyecto en el Senado.

Las familias que se beneficiarían con la obra, ascienden a 2500. La misma traerá aparejado además de acuerdo señaló el legislador, la posibilidad de que emprendimientos productivos se establezcan en la zona“generando trabajo genuino y permanente”, además de impactar en el costo de producción y calidad de los servicios de tambos, frigoríficos y establecimientos avícolas y caprinos ya instalados.

Piden obra de agua potable para Guayamba

El Senado aprobó una resolución a través de la cual solicitó al Ejecutivo que disponga la construcción de la obra de agua potable por desnivel, tomando agua del Río El Durazno, en la localidad de Guayamba. La iniciativa parlamentaria pertenece al senador de El Alto, Rafael Gómez.

El legislador explicó que en dicha localidad si bien existe el servicio de agua potable, el sistema requiere de motores a explosión para impulsar el agua desde los filtros hasta dos piletas de 200 mil y 100 mil litros ubicadas en la zona alta desde donde se realiza la distribución a la población. El legislador señaló que la prestación del servicio“es mas o menos normal”si no existe algún inconveniente como el desperfecto de un motor o la falta de energía eléctrica, problemas estos que de acuerdo aseguró, se suceden en forma constante especialmente durante el verano cuando aumenta el consumo.

El senador Gómez habló de la necesidad de la realización de obras de agua potable en el lugar, lo que sin lugar a dudas ocasionaría menos gastos de atención y conservación del servicio, además de asegurar una prestación eficiente del mismo.


Piden sala de hemodiálisis para Santa María

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Ejecutivo que a través del ministerio de Salud y Acción Social, contemple en el Plan de Salud Pública de la provincia, la dotación y equipamiento de una sala de hemodiálisis en el Hospital Regional“Luis Alberto Vargas”, del departamento Santa María. La iniciativa parlamentaria fue presentada por el senador Argentino Córdoba.

El legislador comentó que actualmente existen un total de 20 pacientes de hemodiálisis relevados oficialmente en el departamento, deben contemplarse además aquellos pacientes de Hualfín, Los Nacimientos (norte de Belén), Amaicha del Valle e inclusive Cafallate. Para Córdoba la habilitación de una sala de estas características en Santa María, evitaría las derivaciones hasta el hospital San Juan Bautista u otros centros en la ciudad Capital. Si bien admitió que la medida“implica una inversión no prevista”, dijo también que“con un presupuesto acotado a las limitaciones de los recursos provinciales disponibles, significará en el largo plazo un ahorro y el mejoramiento en la distribución de los recursos, eliminándose gastos de traslado y estadía de pacientes y acompañantes, además de un avance en los procesos de desconcentración y descentralización de la atención hospitalaria en centros de mayor envergadura, los que se ven superados en su capacidad receptiva por las numerosas derivaciones que proceden del interior provincial, entre otras razones”.

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025