Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Iniciativa parlamentaria del Senado

Solicitan el estudio de aguas subterráneas en Santa Medida

La Cámara alta aprobó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo realice el monitoreo y evaluación de la disponibilidad para su uso, de las aguas subterráneas en la cuenca del Río Santa María, en el departamento homónimo. La iniciativa parlamentaria pertenece a senador Rafael Córdoba.

Dicha cuenca, de acuerdo indicó el senador Luis Molina a la hora de fundamentar el proyecto en el recinto, “es de vital importancia en la disponibilidad del recurso hídrico que abastece al departamento por obra de captación sobre el dique y tomas” Según dijo el legislador se ha generalizado en el valle de Santa María la utilización del agua subterránea a partir del funcionamiento de más de un centenar de perforaciones ejecutadas mediante la inversión privada y a través de la aplicación de un plan de perforaciones de fomento para cooperativas de regantes que se destina principalmente al riego agrícola y que tiene a lo largo de todo el valle, hasta Fuerte Quemado, una importante capacidad de captación de superficie bajo riego. También comentó que “no menos importantes son las perforaciones que abastecen el agua para el consumo humano a las poblaciones distribuidas en ambas márgenes del río Santa María y a la misma ciudad, que se surte de agua subterránea presentando ésta características de rendimiento y calidad química que posibilitó la diversificación de su uso” De acuerdo indicó Molina, es necesario contar con un estudio mas profundo de los recursos subterráneos como así también de una base de datos confiables que sirvan fundamentalmente para reorientar los esquemas productivos hacia actividades de menor consumo y menos contaminantes, fomentando además la aplicación de sistema de riego de forma eficiente. Todo ello, indicó el senador, permitirá avanzar en la programación equilibrada del recurso tanto en el mediano, como en el largo plazo.

Jardín de Infantes

Un segundo proyecto aprobado en tanto en el Senado, solicita por otra parte la construcción de un aula para el Jardín de Infantes de la Escuela Nº 205 en la localidad de Vilismán, en el departamento El Alto. El proyecto pertenece al senador Rafael Gómez. Dicho jardín fue inaugurado en el 2002 y funciona en un club al no contar con un edificio propio. Estas instalaciones de acuerdo dijo Gómez, no presentan las concisiones necesarias a partir del estado en que se encuentra. Al mismo concurren alrededor de 10 alumnos y se prevé un aumento en los próximos años.

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025