Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Cámara de Senadores

Solicitan créditos para la reactivación de cultivos en Fray Mamerto Esquiú

El senador de Fray Mamerto Esquiú, Carlos Acevedo, solicitó la implementación de una línea crediticia a través del ministerio de Producción y Desarrollo, destinada a la reactivación de los cultivos de higuera, membrillo, limas y otros frutales tradicionales en dicho departamento. El legislador envió en este sentido una nota al gobernador, en la que hace énfasis en la “vocación productiva de la zona” y disponibilidad de tierras, además de la importancia de “reactivar y revalorizar actividades ancestrales que han sido fuente de ingreso de muchos hogares por su versatilidad de aprovechamiento en la producción de frutas frescas, secas, abrillantadas; pasas; jaleas; mermeladas y dulces de gran aceptación y calidad artesanal”.

Acevedo aseguró que los “cultivos rústicos aún mantienen un gran arraigo en las quintas de la zona y en los fondos de los predios, caracterizándose además por su bajas exigencias y su gran adaptación local”. Dijo además que este tipo de cultivo cuenta con un favorable impacto en los ambientes pobres o degradados y con un interesante potencial de desarrollo tanto para el autoconsumo como la venta comercial. Resaltó por otro lado que la demanda de los mismos en el mercado interno aún no está satisfecha existiendo numerables ventajas a partir de la alternativa de la producción orgánica de los productos y subproductos obtenidos.

La proyección de las actividades a través del fomento de la implementación de los cultivos –agregó- resulta fundamental en la revalorización del trabajo rural y en la evolución socioeconómica de la población. Para Acevedo debe ir acompañada de un plan de asistencia técnica para la selección de las variedades adaptadas y con valor comercial y orientadas tanto a la producción de frutas secas como manufacturadas; además de un plan sanitario y de manejo de suelo, un cultivo acorde a los lineamientos de la producción orgánica con extensión a los métodos de cosecha, almacenamiento, conservación, elaboración y procesamiento de los productos y subproductos logrados y en los conocimientos del mercado y sus exigencias. Estos aspectos de acuerdo señaló el senador, resultan factibles ante la proximidad de la delegación de INTA Catamarca, especializada en la producción, manejo y abastecimiento de frutales, especialmente de higueras.

Acevedo sugiere además que la asistencia financiera solicitada podría darse en el marco del programa especial de fomento a microemprendimientos agropecuarios y agroindustriales para los sectores más vulnerables del PROAGRO, elaborado por el ministerio de Producción a partir de una evaluación sobre las diferentes alternativas de reactivación de los cultivos antes mencionados.


(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
Solicitan creditos para la reactivación de cultivos en F.M.E
Por: Eduardo Solá el 23-07-2009 a las 19:53
Celebro la iniciativa del Senador Acevedo. Es necesario recuperar los cultivos tradicionales del departamento y estudiar la incorporación de otros, de tal forma que el departamento recupere las actividades agricopí¨cuarias que lo caracterizaron en algún momento como el oásis agrí­cola del Gran Catamarca.
Es necesario encarar una polí­tica agresiva de usos del suelo, determinando cuales serán las areas de cultivo donde se deberán conservar las caracteristicas necesarias para ese fin, recuperar los canales y los servicios de riego evitando la urbanización de esas areas.Esto se refelja muy claramente en la carta orgánica del municipio. Para la seleción de cultivos y/o actividades relacionadas debemos tener en cuenta la superficie de los minifundios de tal forma que los mismos se puedan incorporar al proyecto de reactivación.
Creo que se deberán promover las asociaciones participativas de tal forma que se sumen esfuerzos y se economicen recursos.




Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025