Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SENADO

Solicitan asfaltado de la ruta 153

La Cámara de Senadores solicitó al Poder Ejecutivo la realización de las tareas necesarias para llevar adelante las obras de asfalto de la Ruta Provincial Nº 153 en el tramo San Pedro – La Bajada, en una longitud de aproximadamente 30km en el departamento Santa Rosa.
(DIARIOC, 01/06/2011) La iniciativa parlamentaria pertenece al senador Eduardo Máximo Luna.

La mencionada ruta se encuentra al noroeste del departamento Santa Rosa, abarca las jurisdicciones municipales de Santa Rosa y Los Altos y “vincula en una conexión este-oeste a las tres rutas de mayor importancia de la zona, que constituyen las salidas principales de la producción del departamento; la Ruta Provincial Nº 27, la Ruta Nacional Nº 157 y Ruta Provincial Nº 30”, menciona el legislador en la fundamentación del proyecto de resolución.

Señala además que “la Ruta Provincial Nº 153 es la principal vía que permite sacar las distintas producciones del noroeste de nuestro departamento” y que “en este cinturón se enclavan las explotaciones agrícolas de magnitud que demandan mayor cantidad de mano de obra de las poblaciones aledañas”.

Luna indicó que en la zona se encuentran numerosas explotaciones familiares que se dedican a la ganadería extensiva de subsistencia por lo que “es primordial el hecho de contar con una buena vía de comunicación que impulse a estas familias de productores a desarrollar sus vidas en ese lugar de origen”.

“Es indispensable que las zonas rurales cuenten con los servicios mínimos necesarios; condición ésta que permite brindar la tan ansiada igualdad de oportunidades, contar con acceso a la educación y a la atención médica, para desarrollar una vida digna”, sostuvo el senador a la vez que indicó que “el mal estado de esta ruta es la principal causa de emigración de los pequeños productores de la zona a distintos centros urbanos engrosando los cinturones de pobreza e indigencia”.

Además que “el mal estado de la Ruta Nº 153, genera también dificultades al momento de efectuar las distintas labores culturales de siembra, cosecha y comercialización, generando una incertidumbre lógica para quienes tienen la voluntad de invertir en esta parte de nuestro territorio, considerando que una buena vía de comunicación incentivaría a nuevos inversores que generan fuente de trabajo para los pobladores de la zona. Contar con un buen acceso a la explotación es un requisito fundamental en la fase de planificación de los emprendimientos productivos”, enfatizó.

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025