Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Sin novedades en la adecuación de leyes para niñas, niños y adolescentes

Por considerar que Catamarca tiene una deuda pendiente en materia de niñas, niños y adolescentes, el diputado Luis Andraca (Movilización – FCS) elevó un nuevo proyecto de Resolución ante el cuerpo legislativo, esta vez solicitando que se fije fecha de reunión de la Comisión Mixta que tiene la misión de adecuar la normativa local a las leyes nacionales vigentes.
(DIARIOC, 12/05/2011) Ya en septiembre del año pasado se había aprobado un proyecto de su autoría mediante el cual de instaba a la conformación de dicha comisión. Sin embargo, habiéndose notificado a los integrantes de la misma, no se fijó fecha de reunión y agenda de trabajo. Por ello, Andraca insiste en que “en un plazo prudencial de tiempo se elabore dicho protocolo, por la importancia que reviste el tratamiento de la temática”, según dice el proyecto.

Dicha comisión debe estar integrada por representantes del Poder Ejecutivo, Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, asumiendo la responsabilidad de elaborar un protocolo de abordaje e implementación progresiva del nuevo modelo.

Marco legal
Cabe señalar que la ley Nacional Nº 26.061 de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes rige a nivel nacional desde el año 2005, en reemplazo de la antigua y obsoleta Ley Nacional de Patronato de Menores (que data del año 1919). Catamarca adhirió a la misma el 25 de agosto de 2009, mediante la Ley Provincial Nº 5.292. De este modo se modificó toda la doctrina conocida sobre la problemática, obligando a revisar las siguientes leyes provinciales: Nº 3.908 “Creación del Juzgado de Menores”, Nº 3.882 “Protección de Menores”, Nº 4.908 “Juzgado de Menores de Segunda Nominación”, Nº 5.171 “Código de Faltas Régimen Contravencional”, Nº 4.198 “Programa Permanente de Atención a la Niñez y a la Familia” y demás normas referidas a la infancia.

La plena vigencia de estas políticas consagradas internacionalmente representa un importante aporte para el desarrollo humano de Catamarca, ya que el nuevo paradigma de abordaje contempla la condición de las personas en desarrollo en sus dimensiones personal, biológica, cultural y social, propendiendo al fortalecimiento del vínculo familiar como base de la recuperación del menor.

Desde esta perspectiva se considera a la familia como el núcleo que mejor contendrá al menor en conflicto, por lo que en sus disposiciones procura que el niño como sujeto de derecho, permanezca en el seno de la principal institución formadora de las personas.
Concejal Luis Andraca.

(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025