Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Diputados - Se encuentra en estudio

Sesión de tierras para el complejo fronterizo Las Grutas

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados está analizando el proyecto de ley, oportunamente girado por el Poder Ejecutivo Provincial, que ratifica el decreto P. y D. Nº1484, del 9 de octubre de 2006, mediante el cual se dispone la sesión al Estado nacional de las parcelas identificadas con las matrículas catastrales Nº15-26-81-6057 y 15-26-815957, registradas a nombre del Estado provincial -decreto G. y J.
Nº1341/05- e inscriptas en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria y Mandatos bajo los folios Nº3569/06 y 3571/06, respectivamente, con el fin de ejecutar en las mismas el Complejo Fronterizo Las Grutas. La iniciativa, en su articulado, faculta al Poder Ejecutivo, por intermedio de Fiscalía de Estado, a realizar los trámites de cesión de las citadas parcelas al Estado nacional. A tales propósitos, dicha comisión invitó para el lunes, a las 9,30, al secretario general de Coordinación Regional e Integración, Luís Humberto Rebellato y su equipo de colaboradores.
El gobernador Eduardo Brizuela del Moral, a fines del año pasado en la nota de elevación del proyecto de ley a la legislatura, dice que la aludida sesión "resulta necesaria por cuanto la ley nacional 22352(Centros de Fronteras-Régimen Jurídico de Administración) establece que el ministerio de Defensa de la nación realizará los trámites administrativos pertinentes para que las autoridades que correspondan vendan, cedan o transfieran los bienes inmuebles situados en los Centros de Fronteras.
Señaló que la Secretaría de Seguridad Interior de la Nación, mediante resolución 012, del 17 de enero de 2005, "aprueba el anteproyecto del Complejo Fronterizo Las Grutas para el Paso Internacional de San Francisco, y da intervención a la Subsecretaría de Obras Públicas de la nación para hacer posible el emplazamiento del mismo".
Menciona que el gobierno de Catamarca, a través de diferentes políticas implementadas, "trata de potenciar el corredor bioceánico Paso de San Francisco, consciente de la necesidad de incrementar políticas de integración y comercialización entre la República de Chile y las provincias de Catamarca, La Rioja, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, y las regiones involucradas en la ZICOSUR".
"Es por ello -continúa-, que la inversión de U$S 45.000.000 volcados a la red de infraestructura< vial, más U$S 4.000.000 que se están invirtiendo en obras tales como el Complejo Turístico Cortaderas, señalización vertical vial y de protección al medioambiente, sistema de pedido de auxilio mediante señales de VHF a lo largo del tramo que une Fiambalá con el límite internacional, electrificación mediante turbina hidrogeneradora y aerogeneradores para las localidades de Cortaderas y Las Grutas, respectivamente, complementan, entre otras, conjuntamente con la ejecución del Complejo Fronterizo, al buen funcionamiento para el uso del Paso Internacional de San Francisco".
Enfatizó, finalmente, que "l gobierno de Catamarca, a través de la Secretaría de Coordinación Regional e Integración, coordinadora principal entre otras áreas, ha decidido llevar a cabo este ambicioso proyecto de potenciar y jerarquizar el Paso de San Francisco, para que Catamarca se integre, económica y turísticamente, al resto de las regiones".

(Se ha leido 362 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025