Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Enfermedad celíaca

Será obligatorio ejecutar acciones que posibiliten el estudio, la detección precoz y su tratamiento

La comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados dio despacho favorable, con modificaciones, al proyecto de ley por el cual se dispone que será obligatorio en el territorio provincial, a través de los establecimientos estatales de salud, ejecutar las acciones que posibiliten el estudio, la detección precoz y el tratamiento de la enfermedad celíaca. La iniciativa es del diputado Hugo Alem(FCyS).

La comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados dio despacho favorable, con modificaciones, al proyecto de ley por el cual se dispone que será obligatorio en el territorio provincial, a través de los establecimientos estatales de salud, ejecutar las acciones que posibiliten el estudio, la detección precoz y el tratamiento de la enfermedad celíaca. La iniciativa es del diputado Hugo Alem(FCyS).

El articulado del proyecto designa, a través de las dependencias pertinentes, como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud y Acción Social, que deberá crear un registro de personas celíacas, formar y perfeccionar a profesionales de la salud, difundir e informar a la comunidad todo lo referente a la enfermedad e iniciar todas las acciones que estime conducentes al conocimiento de la enfermedad celíaca, con reuniones informativas, encuentros, seminarios, etc.

Además, dicho ministerio deberá realizar las previsiones presupuestarias conducentes a la provisión de alimentos adecuados a los celíacos residentes en la provincia sin cobertura de obra social. Por vía reglamentaria se establecerán los requisitos a cumplimentar para acceder a este beneficio.

Según reza la letra de la propuesta parlamentaria, el Estado provincial, a través de la autoridad de aplicación, garantizará la gratuidad de los análisis y estudios necesarios para la detección de la enfermedad celíaca a través de los hospitales públicos.

Alem, en el texto de fundamentos, señala que la mencionada enfermedad es una afección caracterizada “por una especial sensibilidad del intestino delgado al gluten, que actúa sobre la mucosa del intestino de un individuo genéticamente predispuesto, alterando su estructura histológica, atrofiándola y aplanando las vellosidades del mismo, produciendo disfunción en la absorción de los alimentos, desarrollando un síndrome de mala absorción


(Se ha leido 218 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025