Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EN CASA DE GOBIERNO

Senadores del peronismo disidente y de partidos provinciales participaron de las rondas de diálogo

Adolfo Rodríguez Saá, Juan Carlos Romero e Hilda Chiche Duhalde, entre otros, estuvieron junto al ministro Florencio Randazzo para tratar la reforma política. La pobreza, el Consejo de la Magistratura y el Indec, también estuvieron en el intercambio.
(DIARIOC, 06/08/2009) Los principales referentes de los partidos políticos provinciales de oposición, entre ellos Adolfo Rodríguez Saá, Juan Carlos Romero e Hilda Chiche Duhalde, explicaron al gobierno su agenda legislativa y política, en el marco de la cuarta ronda del diálogo convocada por el Ejecutivo.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, al término del encuentro, dijo: "Hemos recibido propuestas y tenemos coincidencias importantes, y también planteos que se los trasladaremos a la presidenta".

En las próximas dos semanas tendremos las dos últimas reuniones y posteriormente haremos una evaluación en aquellos temas que hemos tenido coincidencias", expresó el ministro.

Sostuvo que luego elaborarán "un anteproyecto" sobre reforma política para "enviar al parlamento" y cuanto a los pedidos que recibió en estas rondas de consultas, mencionó "hacer el Consejo Económico y Social lo más amplio posible y que refleje la representación económica, política y social del país".

Randazzo estuvo acompañado por el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; y el director nacional electoral Héctor Tulio, entre otros funcionarios.

A la reunión concurrió el ex presidente y líder del partido puntano Unión y Libertad, Adolfo Rodríguez Saá, quien señaló luego del encuentro que "fue una buena reunión, pudimos expresar todo nuestro pensamiento, no sólo de reforma política sino también de los grandes temas, que son la agenda legislativa y es la agenda del país, del resultado electoral".

El encuentro se inició cerca de las 16.30 y se prolongó una hora y treinta, entre el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y los dirigentes Hilda González de Duhalde (Diálogo Argentino), Juan Carlos Romero (Frente Federal Salta), José Romero Feris (Partido Autonomista de Corrientes), y el mismo Rodríguez Saá.

El grupo invitado estuvo integrado también por los senadores Liliana Alegre de Alonso, Juan Pérez Alsina, Sonia Escudero y Delia Pinchetti de Sierra Morales (Interbloque Federal), además del diputado electo Omar De Marchi (Partido Demócrata-PRO de Mendoza) y el diputado electo Eduardo Ibarra (Frente Unión por San Juan).

Completaron la cuarta mesa del diálogo el presidente de la Cámara de Diputados de San Juan, Gustavo Alberto Rojas (Frente Unión por San Juan); y el diputado César Albrisi (Acción por la República de Córdoba).

El senador salteño Romero señaló por su parte que "planteamos la eliminación de las facultades delegadas que son más de mil leyes y que unas pocas merecen prórroga por un años".

En cuanto a las posturas oficiales, el puntano Rodríguez Saá manifestó que "el ministro escuchó, opinó, debatió".

La pobreza, el Consejo de la Magistratura y el Indec, también estuvieron en el intercambio entre el gobierno y el sector de la oposición.

Fuente: 26noticias

(Se ha leido 108 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025