Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Senado: piden informes sobre prevención de adicciones

La Cámara de Senadores solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que a través del Ministerio de Gobierno y Justicia y de la Subsecretaria de Prevención de Adicciones, informe a al cuerpo sobre los programas de prevención de drogadicción que se encuentran en ejecución en la provincia de Catamarca, sea de origen nacional o provincial.
(DIARIOC, 22/09/2011) La resolución además, requiere se brinde detalle respecto de los fondos recibidos desde el Estado Nacional para ser aplicados en la prevención de la drogadicción y con qué municipios de la provincia se realizó o coordinó acciones de prevención de lucha contra la drogadicción y en qué consistían las mismas.

Además los senadores quieren saber la nómina de las instituciones habilitadas por el Gobierno de la Provincia para realizar tratamientos de rehabilitación de adictos a drogas y otras sustancias prohibidas, detallándose su localización y quiénes son sus responsables. También que se indique qué instituciones del sistema de Salud Pública, cuentan con la capacidad de llevar adelante procesos de rehabilitación de adictos y si algún organismo público de la salud, financia directa o indirectamente, algún programa de rehabilitación para adictos y cuánto dinero destina por año al tratamiento de pacientes con problemas de adicciones.

“Las drogas se han convertido en un  problema que se extiende de forma vertiginosa. Su producción masiva en el mundo, el aumento de las comunicaciones y su distribución han contribuido a esta extensión, además la falta de una información apropiada ha hecho que se trate el problema de la droga de forma equivocada.  Se ha visto al drogodependiente o como un delincuente o como un enfermo.

Se ve el problema de las drogas como un problema de personas, marginales, no como algo que puede ocurrirle a cualquiera.  Se han minimizado los efectos nocivos de las demás drogas y se perciba el riesgo ni se reconoce como problema el consumo de las drogas legales como tabaco y alcohol”, indicó al fundamentar el proyecto la senadora María Antonia Mercado.

También dijo que “hoy la droga es una de las grandes trampas de nuestra época, porque desbasta insidiosamente vedas llenas de porvenir y se sale de esta al cabo de algunos años, cuando ya es demasiado tarde para triunfar en la vida social.  No es humano vivir en el mundo de la droga y nadie se merece vivir en ese mundo y para que esto no ocurra será necesaria la protección de la población sana y la recuperación de los adictos, que son las víctimas de este gran flagelo, y que deben poder ser reinstalado en la sociedad, así como la concientización  de la comunidad  para que cumpla con su papel de organismo vital y movilizador, que serán las barreras más efectivas contra este peligro, que serán las barreras más efectivas contra este peligro”, manifestó.

(Se ha leido 81 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025