Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Senado: no hay acuerdo y definirán en sesión el reparto de comisiones

Deberán establecer cómo quedarán conformadas todas las comisiones y sus integrantes. El oficialismo asegura tener mayoría, y pide las presidencias y mayoría de integrantes.
(DIARIOC, 24/02/2010) El Senado realizará hoy la sesión preparatoria al inicio de las ordinarias en un clima de cerrado enfrentamiento entre el bloque del Frente para la Victoria y los partidos de oposición, tras fracasar en las conversaciones para establecer algún principio de acuerdo para evitar una confrontación frontal en el recinto.

La Comisión de Labor Parlamentaria acordó ayer que la sesión se iniciará a las 15 y tendrá un temario que contempla la jura de la cordobesa del Acuerdo Cívico y Social, Norma Morandini, la elección de las autoridades de la cámara y la distribución de todas las comisiones.

Por otra parte, la comisión que reúne a los presidentes volverá a reunirse a las 12 a pedido de dirigentes opositores que pidieron tiempo para acordar una definición de las autoridades de la cámara, un tema que el peronismo federal agita con fuerza porque intenta sustituir al oficialista José Pampuro por el disidente Juan Carlos Romero.

La tradición respetada hasta ahora en el Senado fue la de definir la estructura de poder de la cámara en acuerdos unánimes, por lo que realizarán un esfuerzo de último momento para conseguir ese objetivo.

Hoy además se produjo un nuevo fracaso en el intento de establecer algún sistema de acuerdo para la distribución de los integrantes y las presidencias de las comisiones.

Una visita del kirchnerista Nicolás Fernándezal bloque de la UCR, que preside Gerardo Morales, terminó en una frustración, cuando el opositor le ratificó que mantendrá su posición, que ya figura en un acta suscripta por 37 senadores, según dijo.

Fuentes de la oposición aseguraron que tienen 36 de las 37 firmas que necesitan y sólo falta la del ex presidente Carlos Menem, quien llegará al Congreso hoy, tras viajar hoy desde La Rioja.

La oposición ratificó que en virtud de su mayoría en el cuerpo exigirán la mayoría de 8 en las comisiones de 15 miembros y la presidencia de 13 de las 25 comités asesores en disputa y rechazó conceder un octavo integrante oficialista a las comisiones llamadas de gestión que manejarán.

Los bloques del kirchnerismo y de la oposición mantuvieron reuniones por separado en las que debatieron la estrategia y se distribuyeron las cargas para la reunión de la sesión preparatoria.

Los opositores debieron superar varias obstáculos para cerrar el trato final, porque el los justicialistas disidentes insistieron en producir el relevo de Pampuro de la Presidencia Provisional, un cargo de importancia en el manejo de la cámara y una eventual sucesión presidencial.

Mientras trascendió, respecto de las comisiones, que Economía será dirigida por Laura Montero; Educación por Rubén Giustiniani; Medios de Comunicación, María Eugenia Estenssoro; Coparticipación Federal, Carlos Verna; Justicia por Sonia Escudero; Legislación General, Liliana Negre; y Minería, Agustín Pérez Alsina.

Estarán en manos radicales la Industria, de Trabajo, de Derecho y Garantía, Salud, Ciencia y Técnica.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 102 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025