Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Senado: la Ley de Bosques bajaría al recinto en los próximos días

A instancias del bloque de Senadores del Frente Cívico y Social se realizó una reunión con la secretaría de Estado del Agua y del Ambiente en relación a la Ley de Bosques, normativa ésta que podría ser bajada al recinto en los próximos días.
(DIARIOC, 17/06/2010) El bloque oficialista de la Cámara alta modificó el texto original del proyecto de ley girado por el Poder Ejecutivo sobre Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y efectuó sustanciales cambios que fueron puestos a consideración no solo del resto de los bloques políticos de la Cámara y las tres comisiones en donde se encuentra, sino además de las autoridades de Medio Ambiente.

El proyecto de ley ingresado el 30 de setiembre del año pasado a la Cámara de Senadores por el Ejecutivo, ha sido objeto de propuestas que además efectuó el ministerio de Producción y Desarrollo tras encuentros que mantuvieron sus autoridades con el bloque frentista.. Ambos textos fueron comparados y en virtud este trabajo se ha elaborado en carácter de colaboración un nuevo texto acorde a las sugerencias y opiniones efectuadas que se entregó a Ambiente a los fines de conocer su opinión al respecto. Los senadores rescataron y enfatizaron en el trabajo exhaustivo efectuado en este sentido, por el secretario del bloque, Alejandro Ponce.

En un nuevo encuentro en el Senado las autoridades volvieron a receptar inquietudes al respecto y se comprometieron a incorporarlas a este texto modificado, el que podría bajar finalmente al recinto en los próximos días, de acuerdo indicó el titular de la bancada oficialista, el senador Jorge Agüero.

“Lo que se ha hecho es realizar algunas correcciones para que salga una ley que se pueda aplicar”, indicó ayer el senador Daniel Saadi. En tanto Ricardo Boggio sostuvo que estas modificaciones no pretenden otra cosa que “impedir que se detenga el desarrollo de nuestras comunidades”.

Agüero insistió en que se buscó que no sea una ley reglamentaria sino una ley que sirva de marco legal y sea aplicable de manera tal de que no solo se preserve el medio ambiente cuidando el bosque sino fundamentalmente que no se descuide el tema productivo y que cada departamento pueda seguir desarrollándose”.

“Lo fundamental es el cuidado de nuestras comunidades y de los campesinos locales”, agregó Saadi.

“Se ha flexibilizado la norma para cuidar el medio ambiente como así también la producción de los campesinos, de la gente que vive en cada zona”, insistió Agüero.

“Lo que se debe hacer es con estos mismos fondos que van a ingresar, arrimar innovación tecnológica, nuevas técnicas de producción que generen más trabajo y bienestar a estas comunidades”, agregó Boggio.





El bloque del FCyS convocó a un nuevo encuentro para avanzar en la Ley de Bosques.

(Se ha leido 85 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025