Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Seis presidenciables de la oposición acordaron "cuidar la democracia"

Ernesto Sanz y Ricardo Alfonsín, por la UCR, Eduardo Duhalde y Felipe Solá, por el Peronismo Federal, Elisa Carrió, de la Coalición Cívica, y Mauricio Macri, del PRO, firmaron una acordada para proteger "la libertad de expresión, la independencia del poder judicial y el efectivo cumplimiento de sus fallos"
(DIARIOC, 01/04/2011) Candidatos presidenciales, titulares de bloques parlamentarios y autoridades de Senado y Diputados pertenecientes al núcleo duro opositor consensuaron un documento donde advirtieron que cuidarán "la democracia" y apuntaron contra las políticas del Gobierno.

El documento, presentado esta tarde, está firmado, entre otros, por los precandidatos presidenciales Macri, Elisa Carrió (Coalición Cívica), Ricardo Alfonsín y Ernesto Sanz (UCR), Eduardo Duhalde y Felipe Solá (Peronismo Federal).

En el escrito, calificado como un "acuerdo pétreo", los firmantes se impusieron "como deber cuidar la democracia" y admitieron que "la libertad de expresión, la independencia del Poder Judicial y el cumplimiento de sus fallos" está ""por encima" de las "coincidencias y disidencias".

Asimismo, aseguraron que unirán fuerzas "en un único eje" que será "no aceptar en silencio la persecución, el uso indiscriminado del poder, o la utilización de organismos del Estado utilizados fuera de su finalidad".

"Los medios de comunicación, las empresas, los trabajadores, las consultoras privadas que miden la inflación o cualquier ciudadano, no deben ser penalizados por sus ideas o por el desarrollo de actividades lícitas que el Gobierno considera inconvenientes para sus intereses", dispararon.

El documento también está firmado por los legisladores Francisco de Narváez, Gerardo Morales, Ricardo Gil Lavedra, Oscar Aguad, Federico Pinedo, Gustavo Ferrari, Patricia Bullrich, Alfonso Prat Gay, Silvana Guidici y el titular de la UCR, µngel Rozas. Encomendado por Macri, Pinedo fue el encargado de recoger las firmas de los otros integrantes del denominado Grupo A.

El líder del PRO había anunciado la búsqueda de "acuerdos de mínima" para pararse en forma coordinada frente a las políticas del kirchnerismo, pero "de máxima" habló de la posibilidad de armar un frente opositor para las elecciones de octubre. (Infobae)

(Se ha leido 151 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025