Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Hoy culmina la medida y se espera una convocatoria de negociación

Segundo día de huelga Universitaria

Los docentes del nivel preuniversitario, cumplieron el segundo día de paro con total adhesión a la medida. En tanto que el nivel universitario ayer alcanzó un 95 %. En la ENET Nº 1 los docentes que dependen de la Universidad Nacional de Catamarca, cumplieron en rigor con la huelga, allí se registró un 95 % de acatamiento.
Esta vez, tanto el nivel preuniversitario como el universitario coordinaron acatar la medida y juntos registraron uno 93% de adhesión a la cuarta huelga convocada para este año por las dos Federaciones de Docentes universitarios.

Hoy culmina la medida de fuerza y la Secretaría de Políticas Universitarias llama a una mesa de Negociación Salarial, a la que las organizaciones gremiales esperan ser convocadas formalmente. Sin embargo hasta el momento no recibieron ese llamado que amaine el conflicto. De cualquier modo, los representantes gremiales acordaron asistir a sucesivas reuniones de negociación con la firme postura de no aceptar ningún ofrecimiento que no modifique realmente el salario, además del reclamo de todo el pliego de reivindicaciones, que proclama la Media Canasta Familiar ($1341) para el Cargo Testigo (Ayudante de Primera con dedicación Semiexclusiva - 15 hs Cátedra Secundarias - 12 hs cátedra Terciarias).
Vigencia del Nomenclador de Cargos, Dedicaciones y Antigüedad
Jubilación con el 85 % móvil para todos los niveles de la Docencia Universitaria
Salario para los Docentes que trabajan ad-honorem (35.000 en todo el país)
Estabilidad laboral y Carrera Docente
Eliminación del impuesto a las ganancias sobre el salario de los trabajadores
Inmediato aumento del presupuesto universitario
Derogación de las leyes Federal de Educación y de Educación Superior
Democratización de la Universidad: Claustro Docente Único, elección directa y secreta de las autoridades, ciudadanía plena para todos los Docentes Universitarios, incorporación de los Docentes de los niveles Preuniversitarios en los órganos del co-gobierno.
Mas cerca de celebrar el tercer año de gestión que de dar soluciones al conflicto de los docentes universitarios, el gobierno nacional sigue sin responder a las demandas de este sector, y es la cuarta vez en menos de sesenta días que las universidades públicas de todo el país se paralizan.
El alto porcentaje de adherencia a la medida de fuerza en este segundo día de protesta, es atribuible a la indiferencia del gobierno nacional, que si bien este año abrió un diálogo con el sector que reclama, no avanza en las resoluciones de sus demandas. Aunque la semana pasada el gobierno nacional erró el tiro cuando ofreció un 19% de incremento salarial, en negro y escalonado para aplicar entre junio y diciembre, no se descarta que hoy ese ofrecimiento sea mejorado por el sector que reclama, a sabiendas que el gobierno ya conoce la postura de los gremios de “No negociar nuevos aumentos "en negro". A partir de la reiteración del gobierno nacional de la misma oferta original (19%), basado en la introducción de nuevas sumas en negro, y no comprometiendo fechas ciertas ni cronograma alguno de recomposición e incorporación de sumas al sueldo básico”, al menos así se lo publicaron las organizaciones que motorizan los reclamos docentes, en un documento emitido, luego de la última reunión mantenida entre los dos sectores en conflicto.

(Se ha leido 183 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025