Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Según una encuesta, Alperovich ganará las elecciones con el 63% de los votos

El sondeo indica que Cano se quedará con el 15% de los sufragios si su vice es Casañas. El panorama mejora con la inclusión de Sánchez. El resto quedó muy lejos.
(DIARIOC, 16/07/2011) De acuerdo a lo indicado por un reciente sondeo, si las elecciones provinciales, programadas para el 28 de agosto, se hubieran realizado en mayo, el actual gobernador, José Alperovich, alcanzaría la re-reelección con el 63% de los votos, publica El Siglo. En tanto, el senador radical José Cano quedaría segundo, con el 15% de los sufragios.

El sondeo fue llevado a cabo recientemente por la consultora Quality Latinoamérica, que tomó como campo de acción Capital y otras localidades del Gran San Miguel de Tucumán, además de Monteros y Concepción, y fue realizada sobre una población de 1.170 casos, con un margen de error del 2,8% y un nivel de confianza del 95%.

La metodología empleada para el relevamiento, realizado a fines de mayo y difundido en los últimos días, fue cualitativa, con la técnica de encuestas domiciliarias cara a cara a hombres y mujeres en condiciones de votar, de distintos niveles socioeconómicos (NSE).

Una de las preguntas formuladas a los encuestados fue a quién votarían, de entre una lista de seis fórmulas a gobernador y vice, en caso de que los comicios provinciales fueran hoy. Además, se plantearon dos escenarios distintos respecto al nombre del compañero de fórmula de Cano (Acuerdo Cívico y Social), algo que, al menos en la encuesta marcó, una diferencia sustancial en cuanto a la intención de voto a ese sector.

De los 1.170 encuestados, el 63,2 por ciento dijo que votaría por la fórmula Alperovich-Juan Manzur; un 15 por ciento admitió que lo haría por el binomio Cano-Juan Casañas y un 7 por ciento que se inclinaría por Ricardo Bussi, indistintamente de quién sea su candidato a vice.

Bastante más atrás, aparecen los nombres de Esteban Jerez-Raúl Topa (Proyecto Tucumán), con un 3,7 por ciento de intención de voto; José Luis Bussi (Partido Republicano), con un 1,3 por ciento y Gumersindo Parajón (Pueblo Unido), con un 1,1 por ciento.

Un dato que resulta clave es el hecho de que el 8,8 por ciento de los encuestados (tercer lugar en cuanto a preferencias), se mostró indeciso o se inclinó por otros candidatos.

No obstante, si la fórmula del Acuerdo Cívico y Social que encabezará Cano tuviera como postulante a vice al ex corredor de rally y actual candidato a legislador, Roberto Sánchez, la intención de voto del radicalismo y sus socios crecería a un 21,5 por ciento.

Este cambio le restaría votos a Alperovich, que bajaría a un 55.2 por ciento (aún así lograría holgadamente su re-reelección, por más de 30 puntos de ventaja); y a la fórmula Jerez-Topa, que quedaría con un 2,9 por ciento de intención de voto. También esa opción hizo crecer al 10,7 por ciento el número de indecisos entre los encuestados, mientras que no modificó la intención de oto de los demás postulantes medidos. (Diario 24.com)

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025