Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Se extendió la conciliación obligatoria por el conflicto entre camioneros y supermercadistas

La secretaría de Trabajo de la provincia resolvió prorrogar por diez días hábiles la conciliación obligatoria, en el marco del conflicto intersindical entre camioneros y mercantiles que se disputan la pertenencia gremial.
El abogado representante de los supermercadistas, José Manuel Fernández, precisó a Télam que en la cuarta reunión conciliatoria realizada hoy se decidió extender el período de la conciliación y que el próximo encuentro se desarrollará el 29 de abril a las 12.30.


Para la próxima reunión la idea es llevar una propuesta económica, acordada entre el gremio mercantil y los empresarios supermercadistas, que implica una "mejora salarial" que se acerque a lo que perciben los camioneros, adelantó el letrado.

"Más allá que en el ámbito de la provincia no se va a resolver la cuestión de fondo, porque eso es competencia del Ministerio de Trabajo de la Nación, en estas reuniones hay un clima de diálogo y de buenas intenciones", resaltó.

De la conciliación obligatoria participan representantes de las tres partes en conflicto: el Sindicato de Camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano; la Asociación de Empleados de Comercio (Agec) y la Cámara de Supermercados.

El Sindicato de Camioneros reclama que sean afiliados a ese gremio 300 trabajadores que prestan funciones en los depósitos de la cadena de los cuatro supermercados cordobeses (Almacor, Buenos Días, Cordiez y Mariano Max), y por el cual los camioneros mantuvieron bloqueados por espacio de ocho días los centros de distribución de esas empresas, entre el 24 de marzo y el 1 de abril, generando desabastecimiento de los principales productos.

La medida de acción directa había sido tomada luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación, al resolver sobre el laudo, había determinado que los transportistas que cumplen tareas en el sector logística de los centros de distribución pertenecen sindicalmente a la actividad comercial y deben estar encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo de la Nación debe expedirse sobre un pedido de camioneros para que emita una nueva resolución sobre el encuadramiento de los trabajadores.

Fuente: Télam

(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025