Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Concejales de Capital

Se aprobó el Presupuesto Participativo

Los concejales de la Capital sancionaron la Ordenanza de Presupuesto Participativo, la cual instaura un nuevo espacio en el proceso de la toma de decisiones públicas y permite a los vecinos “opinar sobre la aplicación de los fondos públicos y controlar rendiciones de cuentas referentes a su utilización”

El concejal Luis Andraca, autor del Proyecto, señaló que con la aprobación del Presupuesto Paticipativo se contribuye a la redefinición de la relación Estado/Sociedad, en tanto incorpora a los vecinos en la gestión del sector público, “aportando a la transparencia y al logro de consensos, tanto sobre la determinación de la inversión y el gasto como sobre cuestiones que hacen a la gestión en general”

Andraca explicó también que uno de los desafíos que plantea el Presupuesto Participativo, “es la ruptura con las prácticas clientelares de la política, que han llevado en buena parte al desprestigio y bastardeo de la actividad y a profundizar cada vez más la brecha entra la sociedad y la política”
“Por ello -afirmó-, habilitar a los vecinos a intervenir pautadamente en procesos hasta el momento reservados a una elite de funcionarios políticos y estructuras burocráticas, con algún grado de capacitación, requiere en primer término de un profundo cambio cultural en la gestión del Estado y en los valores que han estructurado, hasta el momento, la filosofía de la administración de la cosa pública”

También sostuvo el edil, que el Presupuesto Participativo implica un sistema de participación ciudadana “sumamente complejo y dinámico”, y que requiere “crear condiciones”en el Gobierno Municipal, y además “un alto compromiso por parte del poder político y un accionar responsable de las organizaciones sociales y de los vecinos en general”

“La implementación de éste instrumento necesitará recursos humanos altamente capacitados, en condiciones de resolver innumerables conflictos, lograr sintetizarlos y regenerar propuestas sobre la marcha”, agregó.

Finalmente, y con respecto a la discusión en torno al proceso, o cómo se llevará adelante el presupuesto participativo, Andraca indicó que “se trata de la sistematización de un procedimiento que abarca muchas etapas, tendiente cada una de ellas a dar participación a todos los actores sociales” y que “la variedad, entonces, de etapas y actores, conjuntamente con la problemática a analizar, nada más y nada menos que la disposición de los recursos del municipio, es lo que provoca las dificultades del proceso y, tal vez, lo tornen a primera vista engorroso”


(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025