El mandatario, quien buscará su reelección en los próximos comicios, admitió que la "clase media tiene nuevas demandas" y reconoció también que los subsidios implementados por la administración nacional se deben ir "normalizando", aunque pidió "no olvidar" la "situación" que el gobierno central viene "remotando".
"Es tiempo de colaboración y no de confrontación, especialmente en este contexto de crisis internacional que nos tiene que hacer abrir los ojos y pensar en cuidar al país en todo momento", enfatizó Scioli al profundizar su estrategia de campaña.
El gobernador bonaerense admitió que "la clase media va reclamando nuevas cosas y, en el marco de las elecciones, se toman en cuenta muchos aspectos, no solomanente lo económico y lo social: los valores, por ejemplo".
"Yo tengo un vínculo con la gente que va más allá de lo
político", opinó el madatario y agregó: "Creo en la gente, creo en lo que estoy haciendo, en la libertad, la democracia, la justicia social y la educación".
El gobernador, al ser consultado por Radio 10 sobre los
subsidios implementados por la administración central, respondió: "Son cuestiones que se irán normalizando a medida que el trabajo, que es el gran ordenador social, se vaya fortaleciendo cada vez más en su cantidad y su calidad".
"No nos podemos olvidar de la situación que venimos remotando", dijo no obstante Scioli. (Infobae)