Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EL PLANTEO DE CÓRDOBA EN LA REUNIÓN DE CFK CON GOBERNADORES

Schiaretti insistió con cambiar la actual Ley de Coparticipación

En rueda de prensa, habló sobre su posición de una nueva norma para el reparto de fondos a las provincias. Además, propuso "extraer más recursos del PAF" si este año hay modificaciones. “Para no desfinanciar (tanto) a la Nación", señaló.
(DIARIOC, 30/03/2010) El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habló con la prensa cordobesa a su regreso del almuerzo que mantuvieron los gobernadores aliados y la presidente Cristina Kirchner, en la Quinta de Olivos.

El mandatario provincial afirmó que la reunión fue “cordial” y explicó que el planteó de Córdoba se centró en votar un cambio en la Ley de Coparticipación este año.

Durante la rueda de prensa, el gobernador no aceptó preguntas sobre otro tema que no haya sido la reunión con la Presidente. Pero cuando le preguntaron sobre la impresión de la Presidente y sus funcionarios sobre la exposición dijo: “Fue una reunión privada”-

Tampoco quiso hablar cuando fue consultado sobre la modificación del impuesto al Cheque

Sobre la posición de Córdoba en la reunión, Schiaretti se explayó :

Propuso sancionar una nueva Ley de Coparticipación, que se realice “bajo tres pilares”:

“Primero, que contemple la creación de un fondo de infraestructura social para atender la problemática de los grandes centros urbanos, al igual que de las zonas más desprotegidas del noreste argentino y noroeste argentino”.

Segundo, “que los recursos entre el gobierno nacional y las provincias deben distribuirse con equidad reservando para la Nación la realización de las obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo del país y por último, que la distribución equitativa se haga de manera progresiva con el incremento de la recaudación”.

En tanto, Schiaretti aseguró que en su presentación ante la Jefa de Estado, alegó que hasta tanto se sancione una nueva Ley de Coparticipación, “toda modificación en la distribución de los ingresos entre la Nación y las provincias, que sea favorable a éstas últimas, se detraiga de los montos a refinanciar por parte de la Nación en concepto del PAF para no desfinanciar a la Nación”.

Por último, pidió que la Nación refinancie las deudas de las provincias a la Nación hasta el año 2030; se elimine la indexación (CER) y se establezca una tasa fija de interés del 6 % anual.


Fuente: Cadena 3

(Se ha leido 117 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025