Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Sanz deberá hacerse cargo del fracaso del Frente Amplio UNEN"

Lo afirmó el diputado nacional y ex intendente de Pergamino, Héctor "Cachi" Gutiérrez, quien sostuvo que el titular de la UCR "no supo llevar a buen puerto" a ese espacio, en el que el radicalismo, el socialismo, el GEN y otras fuerzas habían sellado un compromiso electoral para las PASO de este año.
Gutiérrez, mano derecha de Cobos, aseguró además que el ex vicepresidente es el postulante "que mejor mide en las encuestas" para representar al radicalismo en las primarias de agosto y, en cambio, Sanz es quien optó por "encabezar un grupo de la UCR que va a ponerse a disposición de un eventual gobierno encabezado por Mauricio Macri".

"No vamos a aceptar esta permuta a antojo de Sanz y cambiando el orden del día y el eje fundamental por el que había sido realizada la convocatoria"


En diálogo con Télam, el legislador dijo que su sector "confrontará" con Sanz en la próxima convención partidaria de Gualeguaychú, si el titular del Comité Nacional insiste en establecer el marco de alianzas antes que definir el candidato de la UCR.

Cobos y el alfonsinismo aspiran a que el órgano partidario decida el próximo fin de semana el nombre del candidato radical que competirá en las PASO, a diferencia de Sanz, que pretende que los delegados definan primero la política de alianzas.

"No vamos a aceptar esta permuta a antojo de Sanz y cambiando el orden del día y el eje fundamental por el que había sido realizada la convocatoria", insistió.

Dijo que lo "más razonable es que Cobos sea el candidato a presidente de la UCR porque, a pesar del "fenomenal desgaste provocado al FAU y a sus precandidatos, es quien mejor mide en las encuestas", a diferencia de Sanz que "no ha logrado en los dos últimos años tener un porción del electorado".

"Es un acto de tozudez (el de Sanz) que sólo se justifica por su pacto con Macri", subrayó y entendió que el titular de la UCR "tendrá que hacerse cargo del fracaso de la estrategia fijada el 22 de abril cuando el partido adhirió al FAU, porque fue él -quien como jefe de la fuerza que fue la columna vertebral de ese frente- no lo supo llevar a buen puerto".

"Vamos a proponer la candidatura de Cobos porque nadie (por Sanz) que pretenda ser candidato a presidente, puede serlo si no mide más que (Leopoldo) Moreau en la elección de 2003", en alusión al magro porcentaje obtenido entonces por el ex senador nacional.

Con todo, declaró que el cobismo "no está cerrado a que la convención discuta futuros acuerdos, priorizando a nuestros socios del FAU", pero condicionó esa opción a que se establezca un programa de gobierno. "Nadie ha explicitado cuál es el plan de gobierno (en una alianza con Macri), si Melconián va a ser el futuro ministro de Economía, o qué vamos a hacer con la educación pública o las empresas reestatizadas, si Macri pretende echar por tierra el sistema previsional público y propondrá volver a las AFJP, por ejemplo", fundamentó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025